COMUNICADO DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO ANDALUZ

Pescadores españoles son atacados con piedras y botellas con gasolina por marroquíes

Pescadores de Cádiz y Algeciras han denunciado que pescadores marroquíes se han adentrado en aguas españolas y los han agredido lanzandoles botellas con gasolina, piedras, palos y han calado sus redes. La delegada del Gobierno andaluz ha calificado los incidentes de lamentables y asegura que en el caladero marroquí hay sitios para españoles y marroquíes.

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha señalado que los incidentes protagonizados por pescadores marroquíes en aguas españolas "no son admisibles".

En una nota de prensa, Carmen Crespo señala que el Ejecutivo realiza "las comprobaciones pertinentes para determinar dónde se han producido los sucesos y actuar en consecuencia".

El Gobierno trata así de comprobar los hechos denunciados por pescadores de Cádiz y Algeciras que han encontrado a cinco pesqueros marroquíes en las aguas limítrofes entre Marruecos y España y que han relatado cómo algunos de ellos han pasado a aguas españolas, les han arrojado piedras, palos y botellas con gasolina y han calado sus redes.

Estos incidentes se producen después de que estos pesqueros gaditanos hayan evitado ir al caladero marroquí en el marco del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos debido a que sus compañeros no quieren compartir con ellos las aguas y han impedido que faenaran allí.

Según los pescadores, los incidentes se han producido en aguas españolas, a las que ha acudido al menos una patrullera de la Guardia Civil.

Carmen Crespo ha calificado de "lamentables" estos últimos incidentes y ha anunciado que, a petición de los armadores españoles, se han acelerado los contactos para tratar de cerrar "cuanto antes" un encuentro entre los pescadores de ambas flotas y las respectivas administraciones.

El encuentro, previsto en un principio para esta semana, tratará de solventar las fricciones en el caladero marroquí tras la entrada en vigor del acuerdo de pesca entra la UE y Marruecos.

El Gobierno de España "sigue muy de cerca la situación en el caladero marroquí" y está "en contacto permanente con las autoridades de Marruecos, que han mostrado su disposición a colaborar para buscar fórmulas que permitan a los pescadores españoles faenar en sus aguas con normalidad", ha insistido Carmen Crespo.

Para la delegada del Gobierno, "en el caladero marroquí hay sitio para todos, españoles y marroquíes, y vamos a hacer todo lo necesario para que se cumpla con todas las garantías un acuerdo de pesca histórico que es bueno para ambas partes", y por el que Marruecos recibe anualmente 40 millones de euros de la UE y los armadores.

Crespo ha destacado "la paciencia y la responsabilidad" con que están actuando los armadores andaluces, que informan puntualmente a las autoridades españolas de la evolución de la situación desde que entró en vigor el acuerdo pesquero y se registraron los primeros incidentes.

El Gobierno "hará todo lo necesario para que los barcos españoles puedan trabajar sin problemas" en el marco del acuerdo pesquero, ha afirmado en la nota de prensa tras precisar que "los pescadores marroquíes llevan tres años faenando solos y ahora tendrán que acostumbrarse a compartir esas aguas, porque es lo que marca el convenio".

Más sobre este tema: