EL OBJETIVO DE ESPAÑA: ATRAER AL TURISTA CHINO
El turismo es la primera industria de nuestro país, pero podría aportar aún más a nuestra economía, y el llamado 'turismo de compras' puede ser "clave". El objetivo es que, quienes nos visiten, se gasten más dinero en tiendas, ocio y restauración. El año pasado ya se dejaron 4.100 millones de euros.
Hemos superado todos los récords. Somos el tercer país del mundo en el que más dinero gastan los que vienen a visitarnos. El tercero también con mayor número de turistas.
Pero España quiere atraer a los que buscan el lujo y las compras. El turismo de compra aporta valor añadido al turismo español y lo hace más competitivo.
Las tiendas de marca y los grandes almacenes son ya una parada más en el viaje. El año pasado, 20 millones de turistas pasaron por nuestras tiendas.
De los 68 millones de turistas que recibimos cada año, solo un 12% vienen de fuera de la Unión Europea. Estos son los que suelen gastar en un día lo que un ciudadano europeo gasta en nuestro país en una semana: una media de 515 euros por persona. Por eso, conquistarlos es ahora nuestro objetivo.
La vista está puesta en los chinos, un mercado con grandes posibilidades de crecimiento. Sólo un 3%, de los que viajan, vienen a España.
Las aerolíneas han inaugurado nuevas rutas. Se calcula que la conexión con Shangai aportará 80 millones de euros a los comercios madrileños.
Además, los bancos se adaptan y ponen en funcionamiento nuevas formas de pago que permiten a los visitantes chinos pagar con sus tarjetas locales.
Si detecta un posible golpe de calor emite una luz roja y un fuerte sonido durante unos segundos.
El racismo 'se viraliza': el 81% de los mensajes de odio en redes va contra los magrebíes
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha detectado más de 54.000 contenidos racistas en redes sociales solo en junio. Una cifra que refleja una tendencia "preocupante". En solo tres meses, las personas del norte de África han pasado de ser el objetivo del 57 % al 81% de los mensajes de odio.