La amenaza de huelga mantiene en vilo al sector turístico. Calculan que sólo dos días de paro pueden suponer pérdidas de más de 1.000 millones de euros. Los grandes perjudicados serán los pasajeros. No les vendrán mal los siguientes consejos para sobrevivir en medio del caos. [[RELATED Esperan la respuesta de Fomento [[/RELATED Normalmente, si su vuelo se retrasa más de dos horas o se cancela tiene derecho a una compensación económica, pero eso cambia cuando hay huelga. "Los usuarios serán rehenes de una situación y además no van a ser compensados", ha asegurado Antonio Joya, de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Pueden repetirse escenas de nervios que ya se han vivido en otras ocasiones. Una vez que se le pase el enfado debe saber que acabará volando, porque la compañía aérea tendrá que reubicarle en otro vuelo si se lo han cancelado. Además, debe hacerse cargo de su alojamiento y su manutención si tiene retraso. La fecha de la huelga no está fijada y eso está haciendo todavía más daño al sector turístico. En el mes de agosto hay un 30% de reservas de última hora que no se están cerrando ante el temor de no poder volar. A ello habrá que sumar las posibles cancelaciones. "La caída por un día o dos de huelga se calcula en más de 1.000 millones de euros de coste", ha explicado Ramón Estalella, secretario general de la CEHAT. Desde el sector turístico confían en que el Gobierno establezca unos servicios mínimos que suavicen el impacto de la huelga.