Coronavirus
Un estudio demuestra que la genética puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas respiratorios a los pacientes de coronavirus. La investigación en la que ha formado parte el hospital Vall d'Hebron, en Barcelona, País Vasco, Andalucía y Madrid han investigado la vulnerabilidad de algunos pacientes en estado grave donde han comprobado que podría deberse a la influencia de la genética.
También en el estudio señalan que la edad y las enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes u obesidad aumentan el riesgo de que el coronavirus sea más grave en esos pacientes con coronavirus. A pesar de estos datos no había evidencia de que tuviera relación con la variedad genética. Ahora los investigadores han comprobado que hay dos regiones de genoma humano que está asociado a un mayor riesgo de fallo respiratorio en pacientes con coronavirus.
Una de estos genomas se encuentra en el cromosoma 3 que puede afectar la expresión de los genes y permitir la entrada del coronavirus.
Respecto al grupo sanguíneo señalan que ser del grupo A se asocia con un 50% más de riesgo respiratorio en caso de dar positivo en coronavirus. Los del grupo sanguíneo 0 es más protector reduciendo el riesgo respiratorio un 35%.
En el estudio han trabajado investigadores de de los grupos del CIBEREHD y el CIBERES de los hospitales Vall d'Hebron de Barcelona, el Donosti de San Sebastián, Ramón y Cajal de Madrid, el Clinico de Barcelona y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.