En exteriores

Un ambiente natural que nos hace viajar en el tiempo: ¡Descubre los escenarios que vemos en Sueños de Libertad!

Una de las claves del éxito de la serie es lo cuidados que están todos los detalles para transportarnos al Toledo de 1958.

A pesar de que lleva pocas semanas en nuestras vidas, Sueños de Libertad ya nos ha enamorado. La ficción que se emite en las tardes de Antena 3 ha cautivado a la audiencia con las emocionantes historias de nuestros protagonistas y las tramas que han surgido entre ellos.

Una de las claves del éxito de la serie son las localizaciones que nos trasladan al Toledo de los años 50. “Buscamos espacios que nos pudieran dar esa fábrica de época que contara belleza, que fuera sinuosa y que tuviera escondites”, ha explicado Belén Sánchez, localizadora de la serie, refiriéndose al cigarral en el que ruedan muchas de las escenas.

Una de las dificultades a las que se enfrentaron en la búsqueda de las localizaciones perfectas fue encontrar lugares que no estuvieran contaminados de elementos modernos. Cuando vieron el cigarral a las afueras de Toledo, tuvieron claro que ese era el sitio ideal.

“Cuando vas a un escenario natural, tienes que hacer bien poco porque ya te metes en el papel sin darte cuenta”, ha confesado Juan Gea, Isidro en la serie. Para los actores, rodar en exteriores les facilita y les hace más ameno el trabajo, ya que cuentan con una luz y un viento real que aportan verdad a la interpretación. “Eso sí, pasamos un frío inexplicable”, ha puntualizado Alba Brunet, Fina en la serie.

“Todo está vivo, todo puede transformarse y todo el mundo está a favor de cambiar la historia para que funcione”, ha recalcado Belén Sánchez refiriéndose a los múltiples exteriores en los que ruedan. ¡Dale play al vídeo y descúbrelos todos!

Cargando....