EQUILIBRIO VOLUMEN-DURACIÓN

¿Afecta a la capacidad auditiva ir siempre con auriculares?

Si eres de esas personas que aprovecha cualquier situación para disfrutar de música o de pódcast, quizá te hayas preguntado si ir siempre con auriculares puede afectar a tu capacidad auditiva. Este artículo examina los riesgos del uso constante de auriculares y proporciona información valiosa sobre las consecuencias en la salud auditiva de los hábitos de escucha.

Mujer haciendo deporte con auricularesPexels

El uso constante de auriculares, especialmente a altos volúmenes, puede tener un impacto significativo en la capacidad auditiva. El riesgo de pérdida auditiva está directamente relacionado con la intensidad del sonido y el tiempo de exposición. Esta es la clave: se debe mantener un equilibrio entre el volumen y la duración.

Tal como explica un estudio reciente publicado en BMJ Global Health, la exposición a 80 decibelios (dB) durante 40 horas a la semana se considera un límite permisible. Sin embargo, si se elige un volumen más alto -como 105 dB-, se supera ampliamente estos límites seguros incluso en cortos periodos de tiempo. A modo de comparación, un sonido de 92 dB solo es seguro por aproximadamente 2,5 horas, mientras que un sonido de 101 dB es seguro solo por 19 minutos.

Prácticas de escucha inseguras

El estudio revela que lo más común es que los jóvenes sean los que cometen más prácticas de escucha inseguras. La asistencia regular a conciertos, festivales, discotecas y otros lugares de entretenimiento con altos niveles de ruido también contribuye a esta práctica arriesgada. En entornos como conciertos y discotecas, los niveles de sonido pueden alcanzar entre 104 y 112 dB, lo cual es suficiente para causar daño auditivo en poco tiempo.

¿Mejor auriculares o cascos?

Los auriculares y los cascos se diferencian principalmente en su diseño y en cómo interactúan con el oído. Los auriculares inalámbricos ahora están muy de moda, son cómodos, prácticamente invisibles y ocupan muy poco espacio. Sin embargo, se colocan dentro del canal auditivo, por lo que pueden ser más dañinos a altos volúmenes debido a su proximidad al tímpano.

Los cascos, que se colocan sobre las orejas, pueden ser más aparatosos, incómodos y afectar al look elegido, pero pueden ofrecer una mejor calidad de sonido porque, en muchos casos, incluyen funciones de cancelación de ruido que permiten escuchar música a volúmenes más bajos. Esto puede reducir el riesgo de daño auditivo, ya que no es necesario aumentar el volumen para bloquear el ruido ambiental.

Mujer trabajando con cascos | Pexels

Consecuencias a largo plazo

La exposición prolongada a niveles de sonido superiores a los recomendados puede llevar a la pérdida auditiva permanente. Los jóvenes que frecuentemente escuchan música a alto volumen con auriculares están en particular riesgo, ya que su capacidad auditiva puede deteriorarse con el tiempo, afectando su calidad de vida y su capacidad de comunicación.

Prevención y recomendaciones

Para minimizar el riesgo de pérdida de audición, es importante seguir algunas recomendaciones clave:

  • Limitar el tiempo de exposición en lugares de entretenimiento con alto nivel de ruido: Reducir el tiempo que se pasa escuchando música a altos volúmenes.
  • Usar auriculares o cascos con cancelación de ruido: Estos dispositivos pueden ayudar a escuchar música a volúmenes más bajos al reducir el ruido de fondo.
  • Adoptar la regla 60/60: No escuchar música a más del 60% del volumen máximo y no hacerlo por más de 60 minutos seguidos.

La concienciación sobre los riesgos y la adopción de prácticas de escucha seguras son cruciales para prevenir la pérdida auditiva. Siguiendo las recomendaciones adecuadas, se puede disfrutar de la música, los pódcast, los festivales y las discotecas sin poner en riesgo el oído.

Más sobre este tema:

Cargando....