Ola de Calor
Ha llegado el verano y las altas temperaturas. En menos de dos meses hemos tenido dos olas de calor. Los mareos o bajadas de tensión también aumentan al ritmo de las temperaturas este verano 2022. Te contamos cómo evitar un mareo.
Las máximas temperaturas de este mes de julio del verano 2022 superaban los 40º en comunidades como la madrileña, Toledo o la Comunidad Valenciana. Esta situación atmosférica no solo está haciendo que los días sean insoportables, está produciendo numerosos incendios por toda España y además, ha dejado ha dejado más de 500 fallecidos por calor. Los golpe de calor, las insolaciones, … se producen cuando la temperatura del cuerpo sube de una forma descontrolada, suele ser por una larga exposición a altas temperaturas. Estar atentos a las alertas que nos da el cuerpo es fundamental para detectarlo y poner una solución.
Los Servicios de emergencia y Cruz Roja han alertado de la situación tan peligrosa que es la exposición a las altas temperaturas de este verano 2022. Aseguran que a causa del calor han aumentado los números de lipotimia, mareos, bajadas de tensión o síncopes. Sí siente algún síntoma como calambres, nauseas, agotamiento, vómitos o calor extremo con sensación de asfixia le recomendamos que se ponga en contacto con emergencias; llame al 112.
Los 4 síntomas que debemos vigilar ante un golpe de calor
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Las medidas para prevenir los golpes de calor este verano 2022 son:
Sí salen a las 21:00 h recordad que aunque no este en la franja horaria de "altas temperaturas" debe llevar una botella de agua o algún alimento para prevenir un posible mareo.
La ropa que usemos también es importante, debe de vestir con ropa suelta y ligera. Las prendas de algodón son unas de las más recomendadas por los especialistas de la industria textil.
Cómo prevenir un golpe de calor o insolación
El calor no afecta igual a personas adultas, a mayores o a niños. Por ello, los médicos y pedíatras ponen el foco en la salud de los dos grupos más vulnerables (personas mayores, niños y bebés).
Las recomendaciones son beber agua continuamente y ofrecérselo a los niños (a estos de forma ininterrumpida), para los bebés que tomen pecho, ofrecerlo con frecuencia, evitar sobreexponer a niños y mayores al sol y evitar que jueguen a altar temperaturas en esta ola de calor 2022. Si van a piscinas o playas llevar un iglú donde refugiarte con tu bebé y mojarlo en una piscina (la piscina preferiblemente en la sombra), también sirven sombrillas y un nevera portátil; recuerden llevar hielos o placas congeladas para mantener el frío.
Qué hago si me da un golpe de calor
Ante un golpe de calor lo primero que debes hacer es llamar a emergencias, el número que debe marcar es el 112. El Ministerio de Sanidad recomienda trasladar a la persona a un lugar fresco hasta que lleguen los servicios sanitarios.
Se aconseja mojar la cabeza con agua fría para bajar la temperatura, bebidas frías, tumbar a la persona boca arriba, en un sitio frío o con algún aire acondicionado o ventilador cerca y también quitarle ropa.
En caso de que el niño, adulto o persona mayor no este consciente, debe hacer la maniobra de reanimación cardiopulmonar básica y avisar al 112 de que la persona tiene un golpe de calor y las condiciones en las que se encuentra.