Virus del NiloSaludNoticias última hora

Salud

Este es el precio de Mounjaro, el nuevo medicamento que ayuda a adelgazar

Monjaro, un nuevo fármaco contra la obesidad que ayuda a adelgazar llega a las farmacias españolas, un medicamento que también combate la diabetes.

Adelgazar 1 kgPixabay

Un nuevo medicamento para combatir la obesidad se cuela en el mercado español. Mounjaro llegará a las farmacias de España muy pronto y podrá comenzar a comprarse a partir del 1 de julio. Este fármaco no es tan desconocido, ya que pertenece a la familia de Ozempic que, a parte de tratar la diabetes, también está aprobado para hacer frente a la obesidad.

Su venta solo podrá hacerse si se dispone de receta médica. No estará financiado por el Sistema Nacional de la Salud (SNS), por lo que una dosis de mantenimiento, de 5 miligramos, costará 271 euros al mes.

El medicamento más eficaz

Según los ensayos clínicos, Mounjaro es actualmente el medicamento más efectivo aprobado en España tanto para el tratamiento de la obesidad como de diabetes. Asimismo, su venta al público se une a los otros dos fármacos —los tres pertenecientes a la misma familia— que ya se venden en el país: el Ozempic y Wegovy.

Estos son los beneficios de Mounjaro

Los beneficios de Mounjaro para los pacientes se muestran muy favorables. Por ejemplo, se logra en los diabéticos un buen control glucémico en el 90% de los pacientes tratados y consigue llegar a valores normales en prácticamente la mitad. Mientras que en la obesidad, el 96% de los que tomaron el fármaco vieron reducido su peso en al menos un 5%, y en un 25% 4 de cada 10 personas.

Precio de Mounjaro

Este fármaco será el más caro de su categoría. Su mantenimiento mensual será de 271 euros por 5 miligramos. El tratamiento de 10 miligramos llega a los 358 euros.

Sin embargo, los precios de los otros dos medicamentos son algo más económicos. La dosis más baja de Wegovy (0,25 miligramos) cuesta 180 euros, mientras que la de 2,4 miligramos es de 292 euros. Por otro lado, Ozempic cuesta 140 euros mensuales.

1 de cada 8 personas sufre obesidad

La obesidad es uno de los problemas de salud que más preocupan a los especialistas de la salud y uno de los más presentes en la sociedad. Ahora, un estudio de The Lancet y explicado por la Organización Mundial de la Salud asegura que en 2022, más de 1.000 millones de personas tenían obesidad. Es concretamente desde 1990 cuando se ha duplicado con creces en adultos y multiplicado por cuatro en niños y adolescentes. En 2022 un 43% de los adultos del mundo tenían obesidad.

La obesidad está dentro de lo que es la malnutrición, donde también está la desnutrición (peso insuficiente y retraso en el crecimiento) y la insuficiencia de vitaminas y minerales. La desnutrición causa la mitad de las defunciones de niños menores de cinco años y la obesidad provoca enfermedades tan graves como las cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer.

La obesidad o sobrepeso es, según la OMS, una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El IMC (Índice de Masa Corporal) es un indicador basado en la altura y en el peso que sirve para identificar si se tiene sobrepeso u obesidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...