Lista países más pequeñosMundoPrecio mounjaro

Elecciones anticipadas

Terremoto político en Francia tras la convocatoria de elecciones anticipadas: la derecha tradicional, dividida

Macron critica las alianzas de partidos franceses a su izquierda y a su derecha. El presidente francés ha dado esta mañana esa rueda de prensa de cara a las elecciones que ha convocado para dentro de solo 3 semanas.

Emmanuel Macron ha presentado su plan de batalla para intentar conseguir una "clara mayoría", pero muchos dirigentes de su partido le han pedido que se aleje de la campaña electoral para que los comicios no se conviertan en un plebiscito contra él.

Macron critica las alianzas de partidos franceses a su izquierda y a su derecha. El presidente francés ha dado esta mañana esa rueda de prensa de cara a las elecciones que ha convocado para dentro de solo 3 semanas.

Mientras, las luchas internas de Los Republicanos, el partido de Sarzoky, se dirimirán en una reunión que enfrentará a los que apoyan a Le Pen y creen que ya es hora de romper el cordón sanitario a la ultraderecha y los que creen que eso es una traición a los valores republicanos.

Jordan Bardella, presidente del ultraderechista RN, anunció que su partido apoyará a "varias docenas" de diputados de Les Republicaines (Los Republicanos, la derecha tradicional) "salientes". En la izquierda, continúan las negociaciones a puerta cerrada entre las distintas delegaciones del nuevo "frente popular" , con el fin de afinar un programa común y distribuir las 577 circunscripciones de aquí a la presentación de las candidaturas, que tienen que ser presentadas el domingo a más tardar.

La derecha tradicional está en medio de una crisis interna después de que el presidente de Los Republicanos (LR), Éric Ciotti, anunciara su apoyo a un acuerdo con el partido de extrema derecha Rassemblement National (Reagrupación Nacional), de la excandidata presidencial Marine Le Pen, de cara a las elecciones anticipadas, con primera vuelta el próximo 30 de junio y la segunda el 7 de julio. Muchos miembros de LR tildan a Ciotti de "traidor".

Los Republicanos ha acordado en una reunión extraordinaria el cese de Ciotti por su deseo de pactar con la ultraderecha. La tensión aumentaba hasta tal punto que los miembros díscolos de la cúpula convocaron una reunión extraordinaria de la que ha salido teóricamente una nueva dirección, con la hasta ahora secretaria general, Annie Genevard, y el cabeza de lista a las europeas, François-Xavier Bellamy, como líderes interinos.

El anuncio de Ciotti podría acabar quebrando y debilitando, aún más, a la derecha moderada. Le Pen ha saludado la "elección valiente" y el "sentido de responsabilidad" del dirigente de LR. El posible pacto desvelado por Ciotti ha desencadenado importantes críticas dentro del partido, donde algunas voces lo han calificado como una deslealtad a los suyos. El jefe del grupo parlamentario conservador en la Asamblea Nacional, Olivier Marleix, ha considerado que Ciotti "debe abandonar la presidencia" de la formación. Algo que el aludido ya ha dejado claro que no hará. Éric Zemmour, líder de otra formación de ultraderecha, "Reconquista", ha anunciado que no se presentará a las elecciones legislativas después de que RN rechazara formar una coalición con Reconquista.

Está por ver si la división en el seno de Los Republicanos beneficia a Macron y si la intención del presidente de la República de recuperar votantes de la derecha conservadora en las elecciones legislativas funciona. En las recientes elecciones europeas la mayoría presidencial perdió votantes en beneficio de Los Republicanos, y estos perdieron apoyos en beneficio de la extrema derecha.

Los partidos políticos de la izquierda francesa han alcanzado un acuerdo para el reparto de las candidaturas, avanzando en el proyecto de crear un "nuevo frente popular" de cara a las elecciones, en las que la ultraderecha podría hacerse con la victoria.

Los primeros sondeos sobre las próximas elecciones legislativas dan como clara ganadora a la extrema derecha de Le Pen con un 33% de apoyos, seguido de la izquierda con un 22%. En un tercer puesto quedaría la mayoría presidencial (19%). Así, Reagrupación Nacional conseguiría la mayoría relativa con 235 escaños, y aunque no es absoluta, es una importante victoria, ya que ganaría 146 escaños de golpe. En 2022, obtuvieron 88.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...