Última hora Jay SlaterLista países más pequeñosMundo

Estados Unidos

Drones y perros para capturar a los inmigrantes que tratan de cruzar la frontera del Río Bravo hacia Estados Unidos

Cada día cientos de personas intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos a través del Río Bravo, en Texas. La policía de EEUU prioriza la persecución de los traficantes de inmigrantes.

Un día cualquiera en la frontera entre Estados Unidos y México, una patrulla de Policía fronteriza texana persigue a una camioneta blanca que escapa a toda velocidad a lo largo de la ribera del Río Bravo. Los agentes han recibido el aviso a través del radar de un globo de vigilancia que ha detectado al supuesto contrabandista en la zona.

Acorralado, el conductor de la furgoneta salta del vehículo y huye corriendo con los agentes tras él. Pero la Policía no logra atraparle porque cerca de allí tenía preparada una lancha con la que consigue escapar al otro lado del río, al lado mexicano.

El jefe del grupo de patrullaje explica que los contrabandistas suelen volar drones para vigilar que no venga la policía y en caso positivo avisar a aquellos que guían a los inmigrantes a través de la frontera, para que puedan huir a tiempo. El teniente del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Christopher Olivarez, afirma que su objetivo prioritario es detener a los componentes de las mafias que trafican con inmigrantes. En lo que llevan de año llevan ya 100 detenidos.

El guía ha huido, pero la Policía despliega drones y perros policía en el lado estadounidense del Río Grande y empieza una búsqueda hasta dar con 16 inmigrantes ilegales que estaban ocultos en el cañaveral: hombres, mujeres y chicos muy jóvenes, algunos de ellos con pulseras de colores identificativas, que indican a la mafia cuánto dinero ha pagado cada uno por ser transportados al otro lado de la frontera.

Este es para ellos el final del camino. Detenidos y esposados, son cacheados y preparados para ser devueltos de nuevo a la otra orilla del Río Bravo, al lado mexicano. Es un día más para los patrulleros de fronteras tejanos, pero un sueño menos para los inmigrantes que lucharon por cambiar su vida a mejor en Estados Unidos. Inmigrantes que denuncian que, ese país que se autodenomina América, no es para todos los americanos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...