Encuestas elecciones europeasQué son las elecciones europeasFechas EBAU 2024EspañaBarcelonaMadrid

Sistema sanitario

Elena Álvarez, enfermera, ante la quinta ola de Covid-19: "Llega un punto en el que no puedes físicamente"

Segundo verano consecutivo de pandemia y el personal sanitario llega exhausto para hacer frente a la quinta ola de coronavirus. La falta de personal y el lento descenso de las hospitalizaciones en España resienten el sistema sanitario.

La quinta ola de coronavirus ha llegado a España y, aunque los datos indican que las hospitalizaciones bajan poco a poco, ese descenso es lento y apenas se nota todavía en las UCI. El personal sanitario, que vive su segundo verano de pandemia consecutivo, llega exhausto a esta quinta ola.

Después de tantos meses luchando contra el Covid-19, el sistema sanitario se resiente. Raquel Collado, médico de familia, asegura que la quinta ola "les ha llevado por delante" y ahora tienen que hacer frente a una presión asistencial "desmedida".

Falta de personal

Entre los principales problemas a los que se enfrenta el sistema sanitario en nuestro país es la falta de personal. Silvestre Lerma, médico de familia, explica que no tienen sustitutos suficientes para poder relevarse.

Según afirma Elena Álvarez, enfermera en Urgencias, el sistema sanitario este verano "está desbordándose". Algunos han tenido que doblar turnos y pasar por otros servicios incluso de manera voluntaria. "Y es que da igual que dobles turnos o que te quites días libres para seguir el proceso de la vacunación", afirma Elena.

En Madrid la ratio por médico debería ser de 30 pacientes, sin embargo, en algunos casos esa cifra es más del triple. Este es un problema que repercute en su labor: "Esos 100 pacientes no se llevaron la calidad asistencial que merecen", explica Raquel Collado.

Consecuencias físicas y psicológicas

La pandemia comenzó en marzo de 2020 y desde entonces el personal sanitario lleva sufriendo la presión que esto conlleva. "Una sensación de fracaso espectacular. Lo que haces es matar moscas a cañonazos", sentencia Raquel Collado.

Ansiedad y agobio son algunas de las consecuencias psíquicas que viven actualmente la mayoría de médicos y enfermeros que luchan en primera línea de batalla contra el coronavirus en los hospitales. "Vamos a trabajar bajo efectos de medicamentos, porque el corazón se nos sale por la boca", concluye Raquel Collado. "Llega un punto en el que no puedes físicamente", asegura Elena Álvarez.

Algunos centros de salud se han visto obligados a cerrar sus puertas durante la tarde y en otros puntos hay más de 15 días de espera para una cita con el médico de cabecera.

Recuerda que con nuestra herramienta de CuentaVacunas puedes consultar el ritmo de vacunación que lleva tu comunidad y compararlo con el resto de territorios.

Más sobre este tema:

Cargando....