LaLigaChampions LeagueFútbolMundialDeportes

Selección española

De la Fuente sepulta la España del 'tiqui-taca'

España perdió ante Croacia la posesión por primera vez en 10 años. El cambio de estilo ya es una realidad: el equipo de De la Fuente es más vertical, agresivo y contragolpeador.

La selección española perdió la posesión tras 111 partidos ganándola: tuvo con un 46% de balón ante Croacia, que disfrutó de un 54% pero sin embargo cayó derrotada por 3-0 ante la Roja en el primer partido de ambas en la Eurocopa 2024.

Luis de la Fuente rompe así con una tendencia que duraba una década: España siempre mandaba en la posesión. El técnico riojano ha mutado el ADN, llevando a Alemania un equipo más vertical, agresivo y contragolpeador, sin ralentizar las jugadas ni tener la pelota por tenerla. Un cambio de estilo que se refleja en las estadísticas.

Y es que España no perdía la posesión en un partido desde noviembre de 2014, cuando la cedió ante Alemania en un encuentro amistoso disputado en el estadio Balaídos en Vigo. Tras 111 encuentros imponiéndose en la posesión con su estilo de juego, al fin la entregó ante Modric y compañía.

Sin embargo, venció a los balcánicos gracias a un contundente primer acto en el que Morata, Fabián y Carvajal pusieron los tantos (3-0). Fue la mayor goleada de la selección española en un debut en la Eurocopa, solo superado por el 4-1 a Rusia en 2008.

Fin a una tendencia de 16 años

Intentó el equipo dirigido por Luis de la Fuente 457 pases, de los que completó 383 con un acierto del 83%, también inferior al 88% de Croacia, con 456 completados de 518. La Roja no daba tan pocos pases en una Eurocopa desde la final de 2008; aquel día, contra la Alemania de Ballack o Schweinsteiger en Viena, España ganó el torneo con 380 en el Ernst Happel de Viena.

Fue Luis Aragonés quien empezó a implementar allá por 2004 un estilo asociativo que nos conduciría a lo más alto: elevó la media de pases hasta las 538 para triunfar en la Eurocopa del 2008 de Austria y Suiza. Era la España de aquellos locos bajitos: Xavi, Iniesta, Silva o Cesc Fábregas.

El Sabio de Hortaleza había forjado un estilo que heredó y gestionó a la perfección Vicente del Bosque, completando una trilogía prodigiosa al ganar el Mundial en 2010 y de nuevo la Euro en 2012. Del Bosque acentuó aún más esa corriente, elevando la media de pases durante su periodo hasta los 698.

Acaba con la tónica de Luis Enrique

Los números actuales, eso sí, no aguantan la comparación con el equipo que dirigía Luis Enrique; el asturiano sin duda llevó el 'tiqui-taca' al extremo. En su último partido en la Eurocopa, la semifinal de 2021 frente a Italia, la selección española registró 908 pases, casi el doble que este sábado en el Olympiastadion berlinés.

Era lo habitual para el equipo de Luis Enrique, con un promedio por partido de 841 pases. Lucho nos condujo a semis de la última Euro, pero caímos en el Mundial de Qatar contra Marruecos en octavos: aquel día la Roja dio 1.000 pases y chutó sólo dos veces a puerta en 120 minutos. Era el fin de una era.

España se apoya en las bandas

Ahora, no obstante, el panorama es muy diferente y nuestro éxito, si llega, lo hará de una manera muy distinta. España sigue queriendo ser dominante, pero sus puntos fuertes residen en las bandas de Nico Williams y Lamine Yamal, la presión alta o el balón parado. "Tampoco tenemos que ser siempre fieles al estilo, tener la posesión y perder", resumió Pedri González en rueda de prensa.

Récords de Carvajal y Lamine Yamal

El debut de los nuestros en la Eurocopa nos dejó otros récords. Dani Carvajal, por ejemplo, se convirtió en el jugador de más edad en marcar para España en la Euro (32 años y 156 días), consiguiéndolo a pase de Lamine Yamal, el más joven en asistir en la historia de la competición (16 años y 338 días). Curiosamente, era el debut del madridista en el campeonato continental, al tiempo que el culé se convertía en el debutante más joven.

Solo Platini y CR7 superan a Morata

Álvaro Morata, por su parte, sigue haciendo historia con España. Su gol a Croacia le sitúa con siete dianas en el podio histórico de goleadores en la historia de la Eurocopa, solo superado por Michel Platini (9) y Cristiano Ronaldo (14). El delantero rojiblanco se convirtió además en el primer futbolista español en ver portería en tres Eurocopas difententes (2016, 2020 y 2024).

El siguiente partido de España en la Eurocopa será contra Italia, la vigente campeona, el próximo jueves en el icónico estadio Arena AufSchalke de Gelsenkirchen. Y tú, ¿hasta dónde crees que llegará la Roja en el torneo? Puedes votar en nuestra encuesta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Loading...

Más sobre este tema:

Cargando...