Lección de vida
De ser triatleta a tener Parkinson: "Vivir es la meta"
Alberto lleva toda la vida practicando deporte. Cuando le detectan Parkinson, pasa un tiempo en el que lo asimila, pero nada le impide que siga luchando por su verdadera pasión. El cariño de su mujer e hijos ha sido fundamental.


La vida de Alberto ha estado marcada por el deporte. Desde los 15 años lleva practicando triatlón, pero cuando está a punto de cumplir los 40 años le aparecen unos temblores.
Alberto acude al médico y los expertos de la salud barajan si sus síntomas son compatibles con la ELA o Esclerosis Múltiple y, finalmente, le terminan diagnosticando Parkinson.
A partir de ese momento, su día a día se ve condicionado hasta para algo tan sencillo como echar agua, necesita usar las dos manos para sujetar el vaso.
Se toma un tiempo para asimilar la noticia y se da cuenta de que su historia puede ser un ejemplo para muchas personas. Decide seguir corriendo teniendo claro que no hay enfermedad que se pueda interponer en su camino.
Aprovecha cualquier ocasión para practicar deporte. Por si fuera poco, su mayor logro ha sido correr las 100 millas en Sierra de Bandoleros en las que estuvo 27 horas sin parar.
Alberto ha podido seguir practicando su afición gracias al apoyo de su mujer Ana y de sus dos hijos, Darío y Ángeles. El deporte se ha convertido en el mejor medicamento.
Más Noticias
-
Los jóvenes Españoles se van fuera para buscar un trabajo digno: "Es la única opción y además me valoran un montón" -
Nutriman nos da los trucos para tratar el estreñimiento del viajero: "Comer la fruta más verde en vez de que esté madura" -
Alejandro Portillo se fue de España buscando trabajo en Suiza: "Encontrar piso sin un contrato de trabajo es muy difícil aquí"
Gracias al deporte, Alberto ha recuperado las ganas de vivir.