Receta fácil

Arguiñano: "El que haga este bocadillo de calamares, le van a salir amigos por todas partes"

Joseba Arguiñano nos ha enseñado cómo se elabora un bocadillo de calamares espectacular.

Arguiñano: "El que haga este bocadillo de calamares, le van a salir amigos por todas partes"

Joseba Arguiñano ha elaborado unos bollos de calamar gratinado con una salsa riquísima que también nos ha mostrado paso a paso.

Karlos Arguiñano estaba tan emocionado con esta receta que asegura que "el que haga este bocadillo le van a salir amigos por todas partes".

Ingredientes, para 4 personas

4 bollos de pan redondos

4 calamares de ración limpios

2 cebolletas pochadas

harina de garbanzo

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Para la salsa:

4 cucharadas de mahonesa

4 cucharadas de yogur

1 yema de huevo

1 limón

pimentón dulce

perejil

Elaboración

Corta la parte superior de los bollos de pan, retírales la miga y resérvalos.

Para la salsa, mezcla en un bol la mahonesa con el yogur, la yema, un poco de ralladura de limón, una cucharadita de zumo, ¼ de cucharadita de pimentón y un poco de perejil picado. Remueve los ingredientes hasta que queden bien integrados. Reserva la salsa.

Calienta abundante aceite en una sartén grande. Corta los calamares en rodajas, sazónalos y rebózalos con la harina de garbanzos. Introduce los calamares en la sartén y fríelos brevemente. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Reparte las cebolletas pochadas en los 4 bollos, pon encima los calamares, cúbrelos con la salsa y colócalos en una bandeja de horno. Coloca también las tapas. Introduce la bandeja en el horno y gratínalos hasta que la salsa se dore un poco.

Sirve y adorna los bollos con unas hojas de perejil.

Consejo

Para que los calamares queden crujientes es importante freírlos (brevemente) a tandas sin amontonar.