Pluriempleo
Retrato de una pluriempleada: "Soy actriz, camarera, guía turística y cuido niños, gano mil al mes"
Le presentamos a cinco personas que tienen varios trabajos a la vez para llegar a fin de mes. Para ellos la jornada semanal supera las cincuenta horas. En una década el número de pluriempleados ha crecido un 43%.


Juan llega a trabajar casi setenta horas la semana. María supera las cincuenta. Inma sesenta. Todos son pluriempleados. Tienen varios empleos para alcanzar la cifra mágica de los dos mil euros. Alguno de nuestros protagonistas no llega siquiera a la mitad algunos meses.
“Imposible sacar una familia adelante con un solo trabajo”
María es camarera. Trabaja en una churrería y en un bar. Está encantada con que sus jefes le permitan compaginar uno con otro para ganar unos dos mil euros al mes. Puede así afrontar los gastos de una familia con tres hijos: “cada vez es más complicado sacar una casa adelante con un solo trabajo”, asegura. Más complicado lo tiene Rocío a sus 52 años. Es actriz. Ha trabajado con directores como Benito Zambrano o Alberto Rodríguez y ahora le ha llamado Paco León. Pero mientras tanto es camarera. Y cuida niños. Y es guía turística. Y trabaja en una Universidad donde los estudiantes hacen prácticas con actores. Pero “a veces no llego a los mil euros. Pagaba un alquiler pero ya no puedo”. Ha vuelto a la casa de su madre.
Sesenta horas a la semana, dos mil euros
Inma ha llegado a tener tres trabajos simultáneos como comercial. Entre los tres alcanzaba los dos mil euros trabajando sesenta horas a la semana: “así está el mercado laboral: los puestos de trabajo son rotativos”. Esta misma tarde tiene una entrevista de trabajo para tratar de encontrar un único trabajo estable como comercial en energías renovables. Quiere salir de la rueda del pluriempleo.
“En principio era un suplemento. Ahora es una necesidad”
Juan lleva tres años siendo pluriempleado: “soy conserje mantenedor y camarero” Insiste en dejar claro que está contento con lo que cobra en sus dos trabajos (entre mil setecientos y dos mil cien): “en principio era un suplemento y luego una necesidad. El coste de la vida ha subido exponencialmente”. El precio: cincuenta y seis horas semanales en invierno y en temporada alta de hostelería sesenta y ocho. “Los domingos se los dedico a la familia”.
“Autoesclavitud”
Yamilet calcula sus jornadas por horas al día: no menos de doce de lunes a sábado. Como autónoma es costurera y agente de seguros de decesos. Como asalariada cuida a personas mayores a domicilio. Algunos meses alcanza los dos mil euros, pero comparte piso con otras tres compañeras: “con la carestía de la vida no llegas. Vivir sola es un lujo”. ¿Recuerda cuando se acuñó el término “mileurista”? Inma lo ha actualizado: “dosmileurista”.
Más Noticias
-
Las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se han multiplicado por 10: "Si nos echan de aquí no sé qué sería de nosotros" -
Afra Blanco, sobre la presunta contratación de una prostituta por parte de Ábalos: "Esto me da un profundo asco" -
La fiesta brasileña de la princesa Leonor tras su llegada en el Juan Sebastián Elcano: "No hay foto del beso"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.