Polémica inquiokupación

Jordi, obligado a dejar de trabajar con 30 años para cuidar a sus padres por los okupas: "Estamos haciendo malabares"

La inquiokupación está a la orden del día. Los casos siguen aumentando. Jordi es un joven de 30 años de Cornellá que ha tenido que dejar su trabajo para cuidar a sus padres después de dejar de recibir los pagos de su casa alquilada.

La inquiokupación sigue creciendo y siguen conociéndose casos diariamente de inquilinos que dejan de pagar el alquiler a sus propietarios. Estos impagos en muchos casos tienen grandes consecuencias para los propietarios como es el caso de Jordi.

Jordi tiene 30 años y ha tenido sacar a su madre con alzhéimer de la residencia en la que se encontraba. El dinero que procedía del pago de alquiler era el que se destinaba a los pagos de la residencia. Los inquilinos llevan más de un año sin pagar y Jordi ya no puede hacer frente a ese gasto. La situación además ha empeorado. El padre también es dependiente y Jordi ha tenido que abandonar su trabajo para ocuparse del cuidado de ambos.

Los ingresos con los que cuentan son mínimos. Cuentan solamente con la mensualidad que corresponde al paro.

Entrevista a Jordi y a sus padres

En el programa Espejo Público hemos hablado con Jordi, el joven de Cornellá, y con sus padres. Jordi cuenta que llevan 13 meses sin recibir los pagos de su inquilina pero que previamente ya había tenido cuotas pendientes de pago. Jordi y su familia han presentado una demanda de desahucio por impago y se encuentran a la espera de una respuesta para poder recuperar su casa.

La deuda de sus inquilinos asciende a unos 9.000 euros. La inquilina ha tenido dos contratos diferentes. En un primer lugar, tenía alquilada la habitación de la inquilina anterior y cuando se fue solicitó quedarse ella como arrendada. Los pagos se ingresaban al principio pero después dejaba de ingresarlos.

"Estamos haciendo malabares y tirando de ahorros"

Esto es lo que cuentan Jordi y su familia cuando Susanna Griso le pregunta por cómo se sostienen con esa situación. El paro no es suficiente para hacer frente a los gastos y la situación cada vez es más complicada para ellos.

Más sobre este tema:

Cargando....