RESPUESTA AL FRÍO
En este artículo te explico todo lo que debes saber sobre los sabañones o eritema pernio. Síntomas, prevención y cómo combatirlos.
Los sabañones también se denominan eritema pernio y son una manifestación cutánea en respuesta al frío excesivo que presenta como cuadro clínico una inflamación en la piel, acompañada de enrojecimiento y mucho prurito. Aparecen con mayor frecuencia en manos, orejas y pies y en personas que se encuentran expuesta al frío periodos de tiempo prolongados.
Los sabañones ocurren cuando los vasos sanguíneos en la piel se contraen por el frío y luego, al calentarnos, se dilatan rápidamente, esto se produce inflamación en la piel con picor.
Se trata de una respuesta anómala de la microcirculación al frío produciéndose una vasoconstricción prolongada. No suelen ser graves, a veces se pueden complicar o infectarse por el rascado constante.
Los síntomas característicos de los sabañones incluyen:
Las medidas terapéuticas no suelen ser muy efectivas, pueden aliviar los síntomas ligeramente. Si los sabañones son recurrentes o severos, es aconsejable consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado.
Medidas no farmacológicas:
1. Mantener el calor: Es fundamental mantener las extremidades calientes y secas. Se debe usar indumentaria de abrigo adecuada a las condiciones climatológicas.
2. Compresas templadas o manta eléctrica: Proporcionar calor templado en las áreas afectadas puede ayudar a reducir la inflamación y disminuir el picor.
3. Evitar rascarse: Es importante no rascarse las lesiones, ya que esto puede provocar infecciones.
4. Hidratación de la piel: Mantener la piel bien hidratada con cremas emolientes puede ayudar a prevenir la sequedad y la irritación.
Medidas farmacológicas
5. Cremas tópicas: Las cremas que actúan sobre el lugar de acción y se usan de 2 tipos:
6. Medicamentos con acción vasodilatadora oral: como el nifedipino o el minoxidil.
7. Medicamentos Antiinflamatorios-analgésicos por vía oral: como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
Antiguamente, eran más frecuente que aparecieran este tipo de sabañones, hoy en día con la baja exposición al frío en general, salvo profesiones que se dedican a trabajar al aire libre (como obreros, vigilantes de seguridad, motoristas…) y con la mejora de la ropa de abrigo, se ha reducido mucho su incidencia.