MES DEL ORGULLO

¿Quién fue Carlos Baturín? Uno de los protagonistas de la primera boda gay en España

Carlos Baturín pasó a la historia como uno de los pioneros en la lucha por los derechos LGBTQ+ en España. Junto a Emilio Menéndez, su pareja, protagonizó la primera boda gay legalmente reconocida en el país. Repasamos su historia.

Boda gayiStock

En julio de 2005, España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este avance histórico no habría sido posible sin la valentía y la determinación de muchas personas que lucharon por la igualdad de derechos. Entre ellos, destaca la figura de Carlos Baturín, uno de los protagonistas de la primera boda gay en España. Repasemos su historia.

Un flechazo en una cafetería

Carlos Baturín, psiquiatra estadounidense, y el que iba a ser su futuro marido, Emilio Menéndez, de nacionalidad española, se conocieron en una cafetería de Madrid en 1975. Emilio, entonces estudiante de Veterinaria, encontró en Carlos un compañero de vida con quien compartiría décadas de amor verdadero. Desde aquel primer encuentro, solo se separaron cuando Emilio tuvo que cumplir con el servicio militar.

Después de "la mili", la pareja vivió en Massachusetts, el único estado de EE. UU. que permitía en ese momento el matrimonio entre personas del mismo sexo, hasta que, en 2015, se legalizó en todo el país. Esta experiencia internacional también influyó en su visión y lucha por la igualdad de derechos en España.

La primera boda gay en España

El 11 de julio de 2005, Carlos Baturín y Emilio Menéndez hicieron historia al convertirse en la primera pareja del mismo sexo en casarse legalmente en España. La boda se celebró solo ocho días después de la entrada en vigor de la ley que modificaba el Código Civil y permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo, un cambio impulsado durante el mandato del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

La ceremonia, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Tres Cantos, Madrid, y fue oficiada por el concejal de IU José Luis Martínez Cestau, fue un evento cargado de simbolismo y emoción que seguro que se palpó entre la veintena de invitados que acudieron. La boda no solo celebró su amor, sino que también representó un triunfo para la comunidad LGBTQ+.

"¡Hemos esperado 30 años, y ya hemos sido bastante pacientes, ¿no?!", comentó Carlos a EL PAÍS el día del enlace. En esta entrevista también mencionó que con este paso conseguían al fin ser "un poco más familia", aunque descartaron adoptar un niño, pues tardaron tanto en poderse casar que ya se veían mayores. Emilio, por su parte, dio las gracias al Gobierno por este avance en términos de igualdad de derechos.

Hasta que la muerte los ha separado

La boda de Carlos y Emilio marcó un antes y un después en la percepción pública de las parejas del mismo sexo y abrió la puerta para que muchas otras parejas pudieran disfrutar de los mismos derechos y protecciones legales.

Recientemente, Carlos Baturín falleció tras una larga enfermedad. Emilio Menéndez, su marido, lo acompañó hasta el final, confirmando a Efe que Carlos falleció el pasado 28 de abril en su domicilio después de dos meses de cuidados paliativos en su propia casa."Murió en mis brazos, nos despedimos... Estoy triste, pero tranquilo y satisfecho", expresó Emilio emocionado. Este junio, mes del Orgullo LGBT, no podíamos no recordarle.

Más sobre este tema:

Cargando....