COCINA SALUDABLE

Qué es el ghee y por qué es mucho mejor que la mantequilla

El ghee se obtiene de la mantequilla, pero tienen propiedades completamente diferentes. Así lo cuenta Rosa López Frau (@rosalopezfrau en Instagram), que nos enseña a prepararlo en casa de un modo muy fácil y rápido.

El ghee es un alimento parecido a la mantequilla clarificada que contiene muy poca lactosa y caseína, lo que es recomendable para personas intolerantes. Es originaria de las gastronomías india y paquistaní y se usa también en la cocina árabe.

Hacerlo en casa es muy fácil, tal y como demuestra este vídeo que Rosa López Frau ha compartido en su cuenta de Instagram @rosalopezfrau. Esta experta en dietética y nutrición cuenta que el ghee tiene un sabor muy aromático y es rico en ácido butírico, beneficioso para la salud intestinal y actúa como un antiinflamatorio. Además, ayuda a bajar el colesterol, mejora la microbiota, es saciante, ayuda a regular el metabolismo de la glucosa y los lípidos, y puede prevenir la obesidad.

¿Cómo obtener el ghee en casa?

El proceso es muy sencillo, ya verás. Compra un bloque de mantequilla (si es bio, mucho mejor, según Rosa, pero puedes utilizar cualquiera, como la que compras habitualmente, por ejemplo) y córtala en trocitos pequeños.

Ponla en una sartén a fuego medio, se va a fundir al cabo de un rato y aparecerán unas burbujitas. Llegados a este punto debes bajar el fuego al mínimo (Rosa reconoce que en el vídeo "me pasé con el fuego, debería haberlo bajado antes") y es cuando se formarán unos trocitos blancos o placas, que son la lactosa y la caseína que se separan de la grasa. En este momento, apaga el fuego y deja que se enfríe.

A continuación, fíltralo (ella utiliza un colador de tela), aparta las placas blancas y "nos quedamos con lo bueno, la grasa, el ácido butírico", afirma Rosa. Si ves que hay un poco de espuma, retírala con una espátula o espumadera. Un último consejo de la experta: "Ni se te ocurra lavarte las manos. Este aceite es superhidratante para el pelo, para la piel y para la cara".

¡Y ya lo tendrás listo! Rosa recomienda tomar una cucharada de ghee cada día y conservarlo fuera de la nevera.

Es un alimento que es ideal para cocinar, freír y hornear. En respuesta a una seguidora, Rosa indica que se puede usar para hacer verduras o carne a la plancha.

Otro de sus seguidores explica que él lo hace al baño maría, así "se derrite completamente y se separa la lactosa y el agua por decantación" y es más fácil de clarificar.

Mantequilla | Unsplash

¿Qué diferencia hay entre tomar mantequilla y ghee?

Esto es lo que se pregunta una seguidora a lo que la nutricionista responde que la principal diferencia es la elaboración y composición.

Por un lado, la mantequilla se hace con la grasa de la leche, mientras que el ghee es una especie de mantequilla clarificada a la cual se le han eliminado los sólidos lácteos y el agua dejando, así, solamente la grasa. El ghee "tiene un sabor más profundo, es más estable a temperatura ambiente que la mantequilla, es libre de lactosa y caseína, lo que lo hace adecuado para personas con intolerancia a la lactosa".

Más sobre este tema:

Cargando....