PROTEGER EL ROSTRO

¿Cuál es el mejor protector solar según tu tipo de piel?

Elegir el protector solar adecuado es esencial para mantener la salud de nuestra piel y prevenir problemas como el envejecimiento prematuro o los brotes de acné. En este artículo te contamos cuál debes buscar si tienes la piel grasa, seca o mixta.

Protector solariStock

El impacto del sol en la piel se traduce en envejecimiento prematuro, manchas, y en los peores casos, en enfermedades graves como el cáncer de piel. La exposición prolongada a los rayos UV sin protección adecuada puede acelerar la aparición de arrugas, provocar la pérdida de elasticidad y generar hiperpigmentación, problemas que afectan tanto a la salud como a la apariencia de la piel.

Es por eso que en la actualidad, muchas personas emplean factores de protección elevados diariamente en sus cremas hidratantes y base de maquillaje, hasta el punto de que los protectores solares con SPF medio-alto representan el 75% de las ventas totales de estos productos. No obstante, el uso diario del protector solar sigue siendo una tarea pendiente para muchos españoles, según comenta Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

Un protector solar para cada tipo de piel

Afortunadamente, la mayoría de las personas ya son conscientes de la importancia de usar protector solar para prevenir problemas de la piel, como el envejecimiento prematuro. "Lo que muchas veces se desconoce es qué protector solar es el que mejor funciona en cada tipo de piel. A veces nos quejamos del acabado graso, de que después de usar determinado SPF nos salen granos… Y eso es porque no todos los protectores solares son adecuados para todos", explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

Al elegir un protector solar, es fundamental considerar tu tipo de piel, no solo aspectos como el SPF o el acabado. Cada piel tiene necesidades específicas y es importante darle lo que demanda. No pide el mismo protector una piel grasa que una mixta o una seca, señala Natalia Abellán, directora dermocosmética de Rosalique.

Protector solar en la cara | iStock

Pieles grasas

Para la piel grasa, lo más recomendable es optar por fórmulas libres de aceite (oil-free), con texturas ligeras y efecto matificante. Es importante usar productos no comedogénicos para evitar la estimulación de sebo y el control de brillos, que además ayuda a prevenir la obstrucción de los poros, advierte Marta Agustí, directora dermocosmética de Boutijour. De la gama de productos de su marca, recomienda, por ejemplo, el Relief Sun Moisture de Boutijour.

Pieles secas

En el caso de las pieles secas, es esencial elegir protectores solares que aporten un extra de hidratación y reduzcan la pérdida de agua para mantener la piel suave y protegida.

Necesitan protectores más ricos y emolientes, apunta Sonia Ferreiro, biotecnóloga y cosmetóloga en Byoode. Aquí, elegir un protector solar es mucho más fácil, ya que la mayoría de ellos suelen contener aceites, puesto que muchos de los filtros, al formular, deben ponerse en una base oleosa, añade Estefanía Nieto de Medik8.

Es una buena opción para las pieles secas, el Advanced Day Ultimate Protect con SPF50 de Medik8, puesto que contiene ácido hialurónico de peso múltiple que retiene la humedad en la piel.

Pieles mixtas

Para las pieles mixtas, cualquier formato de aplicación es adecuado. Elegir uno u otro dependerá más del acabado que se desea, si más mate o más luminoso (glowy). En pieles mixtas muy grasas en la zona T, me decantaría por un fotoprotector oil-free, así evitaremos puntos negros o granitos en áreas como la nariz, sugiere Sonia Ferreiro. Para estos casos, Ferreiro recomienda protectores como el Light Cream Harmony de Byoode que puedes encontrar en Amazon.

Más sobre este tema:

Cargando....