La hidratación es clave

Aprende a hacer hidratantes caseras y prepara tu piel para el verano

El verano está a la vuelta de la esquina y la piel empieza a necesitar una protección e hidratación extras para lidiar contra el sol, las altas temperaturas y los agentes externos. Por eso, nada mejor que apostar por cremas caseras para nutrir el cuerpo de forma natural.

Aprende a hacer hidratantes caseras y prepara tu piel para el verano

Aunque nuestra piel reciba una hidratación diaria, con cremas comerciales, es importante saber que estos productos no tienen las proporciones y activos suficientes para que la dermis adquiera: vitalidad, elasticidad y suavidad. Sin dejar de lado, que muchas de estas tienen perfumes que contaminan el ambiente o pueden alterar nuestro sistema nervioso.

Ingredientes como las rosas, el aguacate y el aceite de coco son algunos de los más usados para hidratar el cuerpo y mantener así una piel lozana, tersa e hidratada. Mirad estas cremas naturales para preparar en casa, de forma fácil y sencilla.

CREMA CORPORAL DE ROMERO:

El romero es un potente antioxidante natural. Por ello, esta crema casera es perfecta para tonificar, alisar y fortalecer la superficie de la piel. Además, de ayudar a regenerar los tejidos que han perdido su firmeza.

Ingredientes:

• 1 cucharadita de romero

• 1 cucharada de cera de abeja

• ½ taza de aceite de semillas de uva

• Bicarbonato de sodio

• 6 gotas de aceite esencial (de vuestra preferencia)

• Agua destilada

• Un frasco hermético

Preparación:

• Para empezar, haced una infusión con el romero.

• Mientras reposa, derretid la cera de abejas en el aceite de uvas.

• Luego, añadid un poco de bicarbonato de sodio más las gotas de aceite esencial.

• Cuando todo esté bien mezclado, añadid lentamente la infusión en el aceite y revolved bien para que todos los ingredientes se integren hasta tener una consistencia cremosa.

• Luego, poned la mezcla en un frasco hermético y en un lugar fresco y seco.

Esta crema se puede aplicar en las zonas donde más firmeza ha perdido. Especialmente en brazos, abdomen y glúteos.

CREMA CORPORAL DE AGUCATE:

Las grasas saludables del aguacate son excelentes para hidratar la piel. Por ello, esta crema corporal es recomendada especialmente para personas con piel seca.

Ingredientes:

• 3 cucharadas de aceite de soja

• 1 cucharadita de manteca de cacao o margarina

• 2 cucharadas de aceite de aguacate

• Esencia de caléndula

• agua

Preparación:

• Colocad el aceite de soja, la manteca de cacao y el aceite de aguacate en un cazo, para calentarlo al baño maría.

• Luego, agregad en el agua 5 gotas de esencia de caléndula y mezclalas con los aceites anteriores.

• Guardad la mezcla en la nevera y aplicadla después de la ducha y con regularidad para empezar a notar la piel más hidratada.

Crema de manos | iStock

CREMA CORPORAL DE MANTECA DE CACAO:

Aunque la manteca de cacao se utiliza principalmente para hacer chocolates, también es usada para hacer lociones porque es rica en antioxidantes. Además, ayuda a combatir los radicales libres y a curar diversos problemas de la piel.

Ingredientes:

• 1 taza de manteca de cacao

• 1 taza de aceite de coco

Preparación:

• Calentad ambos ingredientes al baño maría hasta que se mezclen bien.

• Una vez listos, colocadlos en un recipiente hermético y refrigeradlos hasta que estén solidos.

• Luego, batid la mezcla hasta que esté suave y esponjosa para poder aplicar en la piel.

Guardad la mezcla en un lugar fresco y seco, o en el refrigerador.

CREMA CORPORAL DE LAVANDA:

El aceite esencial de lavanda es conocido por ser un gran regenerador de las células cutáneas. Por ello es muy usado en tratamientos para el acné, para las pieles deshidratadas o sensibles.

Ingredientes:

• 4 cucharadas de aceite de coco

• 5 cucharadas de aceite de oliva

• 2 cucharadas de cera de abejas

• 1 cucharadita de miel

• 3 cucharadas de gel de aloe vera

• 2 cucharaditas de lanolina

• 10 gotas de aceite esencial de lavanda

• 1 cápsula de vitamina E

Preparación:

• Colocad los aceites, la cera de abejas y la miel al baño de María.

• Luego, en otro recipiente a fuego medio-alto, colocad el gel de aloe vera y una vez derretido, integradlo con la mezcla de la cera de abejas y añadid la lanolina.

• Una vez que la mezcla se haya derretido, colocadla a fuego bajo y agregadle la vitamina E y los aceites esenciales. Recordad batid hasta que quede suave.

• Añadid el contenido en un recipiente de vidrio y dejad enfriar antes de guardar en un lugar fresco.

Otras alternativas para hidratar la piel:

• Tomad 2 litros de agua, diariamente, para ayudar a expulsar las toxinas del cuerpo.

• Evitad exponerse al sol durante su mayor intensidad y aplicad protector solar diariamente.

• No fumar y evitar la ingesta de alcohol ayuda a mantener una piel sana e hidratada.

Más sobre este tema: