Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana

El uso de la IA en los medios de comunicación, a debate: "Con prudencia y sentido común, hay que dar pasos adelante"

"Estamos en un entorno de televisión donde la innovación ha sido una constante. Esto es un paso más, que da a lo mejor un poquito más de vértigo, pero con prudencia y sentido común hay que seguir dando pasos adelante", exponía Mónica Prado, jefa del Área Digital de Antena 3 Noticias.

La Academia de la Televisión ha ofrecido un desayuno informativo en Las Palmas de Gran Canaria en el marco de la celebración de la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana, un evento anual que ha reunido a televisiones de todo el mundo y que por primera vez se celebra fuera de Latinoamérica.

Este viernes durante el tercer y último día de la Cumbre, ha tenido lugar una mesa redonda sobre la Inteligencia Artificial bajo el nombre 'La IA como herramienta para los informativos: retos y desafíos'. Ha estado moderada por la periodista y Directora del Telenoticias 2 de Televisión Canaria, Pilar Rumeu, en la que han participado Francisco Moreno, director de Informativos de Mediaset España; Mónica Prado, jefa del Área Digital de Antena 3 Noticias; Julien Toyer, editor global de Reuters y Carmen Pérez, subdirectora de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital en RTVE.

"Estamos en un momento efervescente tecnológicamente, llevamos bastante tiempo en ese modo de reto tecnológico constante", afirmaba Mónica Prado, que reflexionaba sobre los poderes de la IA que en ocasiones nos rompen los esquemas y "parece que van a quitarnos el trabajo o cambiar los procesos, pero no tiene que ser todo igual de dramático". Incidía en que los periodistas "tenemos que estar haciendo nuestro trabajo, cumplir nuestra misión con garantías, con información creíble y veraz, luchando contra la desinformación".

Prado también destacaba la utilidad de la Inteligencia Artificial como herramienta tecnológica, y ponía el ejemplo de su uso en el grupo Atresmedia, para el archivo de Antena 3 Noticias: "Hemos ido bastante por delante en este sentido". afirmaba.

La IA como ayuda para el trabajo del periodista

Julien Toyer, exponía: "Estamos intentando defender las oportunidades, nosotros lo vemos más como una oportunidad que como una amenaza", aunque insistía en que hay que tener seguridad ya que han construido su reputación con mucho esfuerzo y es importante tener seguridad.

La importancia de "educar"

Para finalizar, los expertos exponían sus conclusiones del debate. Julien Toyer, editor global de Reuters considera que hay que verlo "como una oportunidad pero aprender, probar, empezar a usar las herramientas...Y una cosa: educar, educar y educar, eso es importante".

Mónica Prado, jefa del Área Digital de Antena 3 Noticias reflexionaba: "Aquí que estamos en un entorno de televisión donde la innovación ha sido una constante en nuestra trayectoria creo que esto es un paso más, que da a lo mejor un poquito más de vértigo, pero con prudencia y sentido común hay que seguir dando pasos adelante". P

Debate completo

Más sobre este tema:

Cargando...