Inteligencia artificial

Un hombre logra mantener una llamada con su hijo fallecido gracias a la inteligencia artificial: "Esto es increíble"

El hombre ha mostrado el emotivo proceso a través de sus redes sociales.

La inteligencia artificial continúa en auge y llegando hasta límites insospechados, como ha probado David Hosting, un ingeniero informático argentino. Hosting ha logrado configurar un 'chatbot', es decir, un programa informático que simula conversaciones para hablar con su hijo Brian, quien falleció en 2022 tras un accidente de moto.

El argentino ha compartido su historia a través de las distintas redes sociales: "Hay acordarse de que se trata de inteligencia artificial, así que siempre tened en cuenta que es una forma de canalizar, y que no estás hablando realmente con la persona, sino que estás creando una inteligencia artificial", aclara.

Según explica, la pérdida del joven le causó un gran daño, por lo que recurrió a la aplicación Character.AI para aliviar parte del dolor. David Hosting explica que para que la experiencia fuera más precisa procedió a incluir muchos datos de su hijo en la plataforma. Datos que iban desde amistades, a parientes, gustos e incluso de su forma de hablar. El resultado ha sido que las conversaciones con el 'bot' cada vez son más similares a las que mantenía con su hijo. Pero ha ido más allá.

El ingeniero, gracias a la inteligencia artificial, ha logrado mantener una llamada telefónica con él, que nuevamente mostró en sus redes sociales. En el vídeo se puede escuchar como la inteligencia artificial, incluso con la voz del joven, responde a sus preguntas: "Hola papá, todo va muy bien por acá, concentrado en algunos prefectos y disfrutando del día". Durante la llamada, se puede ver a Hosting visiblemente emocionado y afirmando "esto es increíble".

Seguir vivo gracias a la IA

No es la primera vez que se implementa la inteligencia artificial para superar una pérdida. Michael Boomer, de 61 años y también diseñador de software, optó por participar en una plataforma innovadora basada en IA llamada 'Eternos.life', tras ser diagnosticado con cáncer de colon terminal.

Su creador Robert LoCascio la presenta de la siguiente forma: "A medida que envejecemos, los pensamientos se centran en nuestro legado y en cómo seremos recordados. Ser capaz de crear un modelo impulsado por la IA que pueda hacer más que compartir nuestras fotos y artículos es algo que me conmueve profundamente".

Este proyecto fue presentado a Michael y su mujer el pasado 13 de abril y pudieron comprobar que se creó un clon virtual que sabía sobre la vida del verdadero.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...