Piscinas BarcelonaHorario piscinas MadridCalendario lunar junio 2024sociedadSucesosNoticias última hora

Tiburón

Un tiburón de 2 metros provoca el cierre de la playa de Melenara en Gran Canaria

Los bañistas que estaba en la playa de Melenara son los que han se han dado cuenta de que el tiburón de dos metros estaba cerca y han alertado a los socorristas.

La tarde de este sábado transcurría tranquila en la playa de Melenara, en Gran Canaria, hasta que los bañistas se han llevado un susto tremendo. Con la playa llena en plena tarde soleada de sábado, unos bañistas han avistado nada más y nada menos que un tiburón de unos dos metros muy cerca de la orilla. En ese momento, los socorristas han llamado de inmediato a la Policía Local de Telde, que se ha personado para cerrar al baño la playa.

El aviso ha sido recibido por la sala del 112 sobre las 17:00 horas de la tarde y se ha activado un dispositivo de búsqueda con motos acuáticas. El servicio de vigilancia y socorrismo de la playa ha emitido inmediatamente una notificación para desalojar, por precaución, a todas las personas del agua y se ha instalado la bandera roja en la playa. Por el momento, a última hora de la tarde, la búsqueda no ha dado resultado y la playa permanecerá cerrada al baño hasta que finalicen los rastreos que se realizan en sus aguas. Este avistamiento ha formado un gran revuelo entre los usuarios de esta tranquila playa familiar.

Tiburones en Canarias

No es la primera vez que ocurre algo así en las costas canarias, incluso en esta misma playa, y podría tratarse de un ejemplar de tiburón martillo, habitual en aguas canarias, e inofensivo para los humanos, aunque impresionante a la vista por ser un tiburón de gran tamaño que puede llegar a alcanzar hasta cinco metros de longitud. La cabeza de este tiburón tiene forma de martillo, de ahí su nombre, con una muesca en el centro.

En julio del año pasado, en pleno verano, aparecieron varios ejemplares de tiburón martillo en la Playa de Patalavaca en Mogán, que tuvo que ser también cerrada al baño. La presencia de dos crías y un adulto de tiburones martillo en la costa generó gran preocupación entre los bañistas, aunque los expertos aseguraban que estos ejemplares son inofensivos y que forman parte de la riqueza marina de las aguas del océano Atlántico. En esa ocasión, los socorristas posteriormente colocaron la bandera amarilla y llegaron a prohibir el baño hasta "más allá de la altura de las rodillas" hasta asegurar que estos escualos habían abandonado la zona.

Además, las autoridades monitorizaron y vigilaron a los tiburones para determinar la vuelta a la normalidad de la playa. Durante varios días del verano ondeaba de nuevo la bandera roja por la presencia de los citados escualos en la costa del municipio del sur de Gran Canaria. Dos meses después, en septiembre, la presencia de un tiburón martillo cerca de la orilla en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, provocaba que Cruz Roja hiciera ondear la bandera violeta, desconocida para muchos bañistas, y que aunque no prohíbe el baño, avisa de la presencia de fauna marina en la zona. Las crías de estos escualos, pertenecientes a la familia Sphyrnidae, son habituales en aguas del archipiélago e inofensivas para los humanos. Esta especie vive en las aguas templadas y tropicales del mundo, incluidas las canarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...