Aspecto que presentaba este domingo el embalse de Linsoso, en el municipio orensano de Lobios

según la aemet

Septiembre ha sido el mes más seco del siglo XXI

La precipitación media en España ha sido de 15 litros por metro cuadrado, cantidad que supone el 33% de la media de este mes, que se sitúa en 45 litros por metro cuadrado en un periodo de referencia comprendido entre los años 1981-2010.

El mes de septiembre ha sido normal en cuanto a temperaturas, pero no en cuanto a las precipitaciones, ya que ha sido "muy seco" y las lluvias han estado muy por debajo de lo normal, según la Agencia Estatal de Meteorología, que ha observado que se trata del mes de septiembre más seco del siglo XXI.

La precipitación media en España ha sido de 15 litros por metro cuadrado, cantidad que supone el 33% de la media de este mes, que se sitúa en 45 litros por metro cuadrado en un periodo de referencia comprendido entre los años 1981-2010. Septiembre ha sido "muy seco", y la Aemet ha incidido en que "provisionalmente" se sitúa como el mes de septiembre más seco del siglo XXI.

Las precipitaciones han estado muy desigualmente repartidas en el país y en muchas ocasiones asociadas a tormentas, según la Aemet, que ha señalado que las lluvias han afectado principalmente a la franja norte peninsular, zonas de levante y Baleares, mientras que en gran parte de Castilla y León, Madrid, mitad sur peninsular y Canarias, las precipitaciones acumuladas han sido inferiores a 5 litros por metro cuadrado. Tan sólo en algunas zonas de las regiones cantábricas, en el nordeste de Cataluña, Mallorca y Canarias occidental el mes ha sido húmedo o muy húmedo.

Sociedad

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.