Regresa después de ocho años el concurso televisivo de miss y míster España, en el que se valora la apariencia física

MISS ESPAÑA

Regresa después de ocho años el concurso televisivo de miss y míster España, en el que se valora la apariencia física

Muchos consideran que el regreso del programa puede ser muy negativo para el progreso de los movimientos feministas. "Está muy lejos de lo que buscamos ahora", dice una chica.

El concurso televisivo donde se valora la apariencia física de las personas reaparecerá en televisión después de ocho años.

Algunos consideran que este regreso puede ser muy negativo para el progreso de los movimientos feministasporque aunque el concurso de modelos femeninas venga de la mano de los modelos masculinos algunos dan por hecho que no se les va a valorar de la misma forma.

Los usuarios han mostrado su indignación en las redes sociales asociando el formato televisivo al machismo. "El problema no es tanto la cuestión de la belleza o no, si no el uso que le damos socialmente a la narrativa que construimos en torno a la belleza', afirma Constan Sequeiros, sociólogo.

Las mujeres que se decidieron presentarse al concurso en ediciones anteriores también discrepan porque creen que es bonito retomar este formato.

Lo que más preocupa es, sin duda, la repercusión que pueda tener el programa en las más jóvenes. "No creo que sea el mejor acierto posible en la educación de una niña que lo que vea en televisión sea gente guapa que no tiene porqué tener otro tipo de valores, que igual los tienen, pero simplemente no se están mostrando", asegura el sociólogo.

También te puede interesar...

Falsos castings para modelos: una estafa dirigida a jóvenes con muchos seguidores en redes sociales

Dos importantes imperios de moda dejan de contratar modelos con tallas inferiores a la 34 y menores de 16 años

Así es la sevillana Lorena Duran, la primera modelo de tallas grandes de Victoria Secret: "No porque seas 'curvy' eres menos modelo"

Más sobre este tema:

Sociedad

Ocho personas afectadas por intoxicación tras consumir pescado azul en la isla de La Palma

Las autoridades sanitarias de La Palma investigan un episodio de intoxicación alimentaria que ha afectado a ocho personas en la isla. Los afectados presentan síntomas leves y su evolución es positiva.

España toma el testigo: 400 millones para acoger en Canarias el telescopio que Trump dejó sin financiación

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado una inversión de hasta 400 millones de euros, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con el objetivo de atraer la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) a La Palma..