Barbate

Pinchan las ruedas y tiran pintura sobre el coche de la jueza que investiga la muerte de dos guardias civiles en Barbate

Denuncian la vandalización del coche de la jueza que investiga la muerte de dos guardias civiles en Barbate.

Denuncian la vandalización del coche de la jueza que investiga la muerte de dos guardias civiles en Barbate

La jueza instructora del caso de Barbate en el que fallecieron dos guardias civiles al ser embestidos por una narcolancha el 9 de febrero de 2024 ha denunciado la vandalización de su vehículo ante la Guardia Civil.

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de marzo cuando la jueza fue a coger el coche y se encontró con que tenía las cuatro ruedas pinchadas, había sido rociado con pintura tanto en el capó como en el techo y en los laterales, y el símbolo trasero de la marca del fabricante había sido sustraído.

La jueza, que es sustituta adscrita a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 2 de la localidad gaditana de Barbate, denunció los hechos y proporcionó fotografías de los desperfectos del vehículo, cuya reparación ha tenido que anticipar la magistrada.

El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, ha señalado que es "fundamental" contar con garantías personales y materiales que les protejan y así se lo han "exigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia". Oliva ha recordado que su asociación reclama que la Audiencia Nacional asuma la competencia sobre este tipo de delitos relacionados con el narcotráfico, independientemente del ámbito en el que se desplieguen los efectos de los mismos.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha urgido al Consejo General del Poder Judicial a regular el resarcimiento de daños a los miembros de la carrera judicial con ocasión o a resultas del ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.

Por su parte, el sindicato Jupol, de la Policía Nacional, ha manifestado su "respaldo" a la labor de la jueza instructora y ha armado que "con este ataque se demuestra una vez más la absoluta impunidad con la que se sienten los narcos".

"Reconocemos y valoramos su compromiso y dedicación en la lucha contra el narcotráco en la provincia de Cádiz, una tarea que consideramos esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos", ha manifestado en una nota.

Reconstrucción de los hechos

Hace un año, una zodiac de la Guardia Civil acudió a un operativo para tratar de disuadir la presencia de varias embarcaciones de alta velocidad y gran envergadura, las llamadas 'gomas', que se estaban refugiando del temporal en el puerto de Barbate.

Una de ellas arremetió en varias ocasiones contra la de los agentes, que era inferior en potencia y tamaño, y que propició que estos se encontraran indefensos ante la violencia contra la que atacó el piloto de la narcolancha. La última embestida fue la mortal, al pasar por encima de la zodiac y causar la muerte de Miguel Ángel González y David Pérez.

Además, los otros tres guardias civiles quedaron gravemente heridos. Tras estos trágicos hechos, se detuvo a ocho personas, de las que dos de ellas quedaron en libertad tras prestar declaración. Las otras seis ingresaron en prisión provisional, según decretó el Juzgado de Primera instancia e Instrucción número 1 de Barbate, como presuntos responsables de manejar la embarcación que embistió a los agentes, aunque ellos siempre negaron su participación en este hecho concreto.

El caso dio un giro meses más tarde, en mayo de 2024, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encargada de la investigación redactó un informe en el que descartaba la implicación de esos seis detenidos, uno de ellos Kiko 'El Cabra', acusado entonces de pilotar la narcolancha.

Ante estos nuevos hechos, el juez determinó la puesta en libertad de los encarcelados, que seguían estando investigados por delitos de contrabando, pertenencia a organización criminal, resistencia y desobediencia, pero no de asesinar a los dos agentes. Ya en septiembre de 2024, la Guardia Civil logró la detención de Karim E.B., el presunto piloto de la narcolancha que causó la muerte de los guardias civiles, y poco después se detuvo a otras dos personas por su implicación en estos hechos.

Los tres continúan en prisión a la espera de juicio, quedando aún un tercer tripulante por localizar. Durante el juicio, Karim E.B. pidió perdón a las familias de las víctimas y defendió que todo había sido "un accidente", unas declaraciones que fueron rechazadas por la madre de Miguel Ángel González, que ya entonces advertía que "ni olvido ni perdono" a quienes le habían arrebatado a su hijo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com