Bote EuromillonessociedadSucesosNoticias última horaPiscinas Barcelona

Esther López

Nuevo giro en el caso Esther López: los peritos de la defensa concluyen que el coche del sospechoso "no presenta daños compatibles con un atropello"

La defensa del único sospechoso en la desaparición y muerte de Esther López ha pedido el sobreseimiento del caso mientras que el Ministerio Público ha solicitado que declaren los 4 peritos responsables de los informes y una prórroga de la instrucción.

Esther LópezA3N

Novedades en el caso de Esther López. Fiscalía ha pedido que se prorrogue la instrucción por la desaparición y muerte de la joven de Traspinedo. El Ministerio Público también solicita que los cuatro peritos que firman los informes presentados por la defensa del único investigado declaren, petición esta que ha sido aceptada por la jueza.

¿Qué ha ocurrido para necesitar más tiempo de instrucción? Pues que unos informes que ha presentado la defensa de Óscar S.M descartan que el turismo Wolkswagen T-Roc del único investigado estuviera implicado en el atropello mortal.

El Norte de Castilla publica las conclusiones de uno de esos informes en el que se indica que "del estudio de daños se comprueba como el Volkswagen T-ROC no presenta daños compatibles con un atropello a 45 kilómetros por hora".

En dicho informe se subraya la "ausencia de daños en las principales piezas que componen la carrocería" y se fija especialmente en "la parte más saliente del capó del motor y la rejilla, junto con el paragolpes delantero". La conclusión es que solo aprecian una "leve deformación del paragolpes en su unión con la aleta delantera" algo que indican es un "hundimiento mínimo". Esta parte es de especial importancia ya que según las hipótesis de la Guardia Civil es la zona con la que se habría golpeado en el atropello Esther López.

Se pide también la declaración de tres agentes del grupo GATO de la Guardia Civil y de un perito de SEADA para el próximo 6 de septiembre. Mientras que la defensa del único investigado pide el sobreseimiento del caso.

Desaparición y muerte de Esther López

Esther López desapareció el pasado 13 de enero de 2022 y fue el 5 de febrero cuando se encontró su cuerpo sin vida. La localidad entera de Traspinedo se volcó con la familia en la búsqueda y durante el duelo.

Los médicos forenses concluyeron que "la principal causa de la muerte fue por politraumatismos, mientras que el resto fueron secundarios" y aclara: "En resumen, puede decirse que el atropello es la causa y el resto son concausas. Por tanto, en lo que se refiere a la segunda parte de la pregunta, si el consumo de alcohol y cocaína e hipotermia provocaron por sí solas la muerte, consideran que no".

La jueza el pasado mes de diciembre dejó al único sospechoso en libertad con medidas cautelares. A pesar de la petición de la Fiscalía de ingresar en prisión, se impusieron restricciones como presentarse semanalmente en los juzgados y la retirada del pasaporte, aunque manteniendo la libertad de movimiento en territorio nacional y la Unión Europea con el documento de identidad.

En su declaración mantuvo su inocencia: "Hay cosas para las que no tengo explicación. Los golpes en mi coche me los hizo la Guardia Civil durante la inspección ocular". Un informe de la Unidad Central Operativa y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil avala la hipótesis de que Óscar, el principal sospechoso, la atropelló fruto de un "arrebato en caliente".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Más sobre este tema:

Cargando...