Qué es la supercélulaPiscinas BarcelonaHorario piscinas MadridCalendario lunar junio 2024sociedadSucesosNoticias última hora

Salmonela

Más de 40 estudiantes intoxicados tras comer una tortilla en una residencia de Sevilla

Dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados. Aunque la residencia apunta a un posible virus gástrico, Salud confirma positivos por Salmonella.

Estudiantes durante la prueba de la EBAUEFE

Entre el miércoles y el jueves de la pasada semana comenzaron a sentirse mal. “Sudores fríos, mareos, vómitos, fiebre y diarrea”. Eso padecieron algunos de los 46 de los estudiantes afectados que se hospedan en la residencia Rosario Valpuesta de Sevilla. Algunos creyeron incluso que iban a morir. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado el brote y la sospecha apunta a una tortilla que consumieron poco antes. Tras realizar la inspección y análisis el pasado domingo se detectaron “deficiencias en el registro de temperaturas y trazabilidad”. Por ahora, dos de ellos han dado positivo por salmonelosis.

La mayoría de estos estudiantes desarrollaron síntomas leves, pero dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados, aunque en el mismo día recibieron el alta médica. Todavía hoy algunos de los intoxicados siguen “vomitando y sin apenas comer”. Desde la residencia, regentada por una empresa familiar, afirman que tienen cocina propia y cumplen con toda la normativa. Añaden que hacen todos los cursos de formación a los empleados y han colaborado “al 100% con la inspección de la Junta” cuando iniciaron el reconocimiento. Aseguran no saber qué ha pasado, ya que “el informe no ha concluido aún” y desconocen su dictamen. “También podría ser una gastroenteritis vírica, tiene que decir lo que sea la Inspección”, se defienden, y que están en constante comunicación con los padres afectados.

Alumnos como Jaime, Esteban, Teresa, Iker y Bruno, cuentan que tuvieron fiebre, temblores y diarreas. Lo relacionan con la tortilla y un revuelto de champiñones que comieron en el centro. Relatan que cada vez más alumnos están dando positivo en salmonella, por lo que dudan de la versión del virus que ha dado la residencia. “La residencia está bien, pero la comida no es buena”, se queja Esteban.

Así se actúa en estos casos

Toda vez que se informa de un brote de estas características, la administración pone en marcha el protocolo de actuación. Lo primero es hacer un seguimiento a los pacientes y se toman muestras biológicas, además de un cuestionario epidemiológico al resto del personal, a fin de descartar o confirmar la dimensión del problema. También son objeto de inspección las propias instalaciones y se cursa una investigación a los profesionales que han manipulado los alimentos. A partir de ahí se amplía la trazabilidad de los productos que han causado la intoxicación hasta dar con el origen, con el objetivo de frenar posibles casos en otros puntos. Con todo ello, y según qué vía tome el proceso abierto, se pueden abrir expedientes de sanción y otras medidas preventivas y temporales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...