MÁS DE 2.000 PALABRAS PROPIAS
La Semana Santa en general y el mundo de los cofrades en particular ha generado un lenguaje propio lleno de expresiones que solo se utilizan estos días. Cada movimiento, cada situación y cada tipología de participante tiene su término específico. Mas allá de los muy conocidos como capirote o nazareno.
Hay más de 2.000 palabras propias de la Semana Santa que sólo las dominan los expertos cofrades. Y hablando de ello, qué es un cofrade. La definición de la RAE explica lo siguiente: la persona que pertenece a una cofradía.
Si bien esta no es de las complicadas, para no perderse en Semana Santa además de una guía necesitaremos un diccionario y si no jueguen a adivinar el significado de las siguientes palabras en el contexto del que hablamos: moco, marías, manigueta, respiradero, martillo, trabajadera, capataz, rachear...
Agresión vecinal en Lugo: “Hasta que no nos maten, parece que la justicia no va a hacer nada”
Una familia de Lugo denuncia acoso vecinal, agresiones y abandono judicial. Pese a haber presentado varias denuncias, aseguran no haber recibido protección judicial efectiva.
A más de 1.300 kilómetros de cualquier centro hospitalario, en una nada oceánica, un marinero puede sufrir un infarto, una apendicitis o un ataque de pánico. Hay casos en los que esperar a llegar a puerto no es una opción. Una iniciativa viguesa ha puesto en marcha un hospital portátil, a bordo de buques pesqueros de gran altura.