Refranes gallegossociedadSucesosNoticias última horaPiscinas Barcelona

Jaen

Investigan a 3 mujeres por estafar 80.000 euros a otra que creía tener una relación amorosa por internet con un hombre

Las tres mujeres habrían cometido delitos de coacción y estafa mediante el método 'Romance Scam'.

La Guardia Civil investiga a 3 mujeres por una presunta estafa de 80.000 euros a otra mujer que creía tener una relación amorosa por internet con un hombre. La denuncia la recibió la Guardia Civil de Martos, en Jaén, que investiga a dos mujeres de 47 y 32 años vecinas de Barcelona y Zaragoza. La tercera es una mujer de 32 años de Guadalajara.

Los supuestos delitos que habrían cometido: coacciones y estafa por el método conocido como 'Romance Scam'. La víctima era una mujer que hace más de un año creía que había conocido por internet a un hombre, pero detrás estaban estas tres mujeres. Comenzaron una supuesta relación sentimental en la que intercambiaron fotos íntimas. En ese momento el falso hombre le pidió a la víctima 80.000 euros para sufragar gastos médicos, le dijo que difundiría sus fotos entre su entorno si no cumplía con el pago.

Lucha contra las estafas amorosas

En ocasiones al romperse una relación es fácil sentirse estafado por la otra persona. Pero las estafas que investiga la Guardia Civil, además de romper el corazón, también arruinan económicamente a las víctimas. Hay estafas sentimentales por aplicaciones en las que realmente sí hay un hombre detrás que se deja ver, pero que tiene múltiples identidades para sus distintas víctimas.

En otras ocasiones el estafador o estafadores pueden ser varios hombres o mujeres que nada tienen que ver con las imágenes que se han enviado, y siempre hay una excusa para que esa relación se base solo en el envío de fotos, mensajes o correos electrónicos. Pero en todas las estafas amorosas el 'modus operandi' es similar.

Se ganan la confianza de la víctima hasta que termina pidiendo dinero con alguna excusa, pagar un billete de avión para visitarla, problemas de salud, estar bloqueado en un país extranjero, o incluso que disponen de información privilegiada para un inversión muy rentable.

Contándolo así parece claro que se trata de una estafa, pero en ocasiones las víctimas son incapaces de darse cuenta al estar pasando una situación delicada. En España sólo el 10% de las víctimas denuncian estos casos. Pero el número de personas estafadas sigue creciendo. Esto ha provocado que ha hecho que se cree una asociación que presta asistencia psicológica y asesoría jurídica gratuita a las víctimas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...