MAYORES QUE CONDUCEN
Uno de los aspectos de la seguridad vial que irá adquiriendo cada vez más importancia son los conductores veteranos. En pocos años serán varios millones, por lo que los expertos hacen propuestas para hacer frente a este problema.
Con sobrada experiencia pero ¿con los mismos reflejos al volante? En nuestro país más de dos millones de conductores superan los 70 años. Una cifra que irá aumentando ya que se incrementa la esperanza de vida. Se calcula que en 2030 habrá más de 6 millones de automovilistas ancianos. ¿Habría que limitar la edad para conducir?
Se lo preguntamos a los especialistas reunidos por la Fundación Abertis. Bonifacio Martín, secretario general de la Asociación Española de Centros Médicos Psicotécnicos, dice que "en el momento que se detecte que ese deterioro es incapacitante para la conducción, el centro de reconocimiento tiene que hacer un informe negativo y apartarlo de la conducción". Muchos lo reconocen: "El hombre a los 75 años tiene que dejar de conducir".
Paco Canes, presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes, considera que tendría que haber "controles y reconocimientos psicotécnicos más rigurosos".
Quizá también limitar la velocidad a 100 kilómetros por hora a la que puedan circular este grupo de conductores. La última recomendación de los expertos: conceder ayudas para que este colectivo pueda renovar su vehículo. Muchos suelen conducir automóviles antiguos.
Desarticulan una banda de butroneros que robó cobre por un valor de 600.000 euros
El grupo criminal, formado por cinco individuos y asentado en Alicante es responsable de trece robos llevados a cabo en territorio nacional. Algunas empresas compraban el material sabiendo que era de origen ilegal