La Guardia Civil se incauta de 800 kilos de droga en un velero

OPERACIÓN ANTIDROGA EN ALTA MAR

La Guardia Civil se incauta de 800 kilos de droga en un velero

Agentes de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria se han incautado de 800 kilos de cocaína en una operación que se ha llevado a cabo en alta mar. Los investigadores llevaban más de dos años tras la pista de los presuntos narcotraficantes que han sido puestos a disposición judicial.

Agentes del Grupo Especial de la Guardia Civil, los GEO, se preparan para saltar del buque oceánico a una lancha con la que interceptarán el velero sospechoso. La operación se ha llevado a cabo a 1400 millas náuticas de la costa, más de 2.200 kilómetros.

Está amaneciendo y ya han avistado al "Bucanero", la embarcación con bandera de Gibraltar que lleva a bordo 800 kilos de cocaína. Cuatro presuntos narcotraficantes son detenidos y el perro policía, que en esta ocasión le ha tocado navegar mar abierto, descubre el escondite donde guardan los fardos de droga.

El origen de las investigaciones que han llevado a este éxito policial se sitúa entre 2009 y 2010, cuando se detectó y se emprendió el seguimiento de una organización dedicada al tráfico de hachís. Esa investigación dio en 2012 pistas que llevaron a identificar a dos personas en Ronda (Málaga) que supuestamente formaban parte de una organización de narcotraficantes que preparaba el traslado a España de un alijo de cocaína con el velero.

La embarcación se dirigió a Suramérica para, después de cargar la mercancía ilegal, volver a España con ella. Las investigaciones, que han sido coordinadas por el juzgado de instrucción número 1 de Ronda, detectaron "estructuras en paralelo" que daban soporte financiero al viaje del velero. En concreto, a través de una entrada de droga desde Portugal a España, que ha llevado a la detención de otra persona más, así como a la incautación de un catamarán.

Tras sacar 40 fardos de droga de las tripas de la embarcación fue remolcada por el buque hasta costas españolas. En total se han detenido a 16 personas, que ya han pasado disposición judicial.

Más sobre este tema: