DESPUÉS DE DIEZ AÑOS
El Ayuntamiento de Granada pone el cierre al 'botellódromo', el recinto que habilitó para que más de 20.000 jóvenes se reunieran en torno al botellón. Ahora los vecinos temen que la fiesta se traslade a los pisos de alquiler.
Después de diez años, el 'botellódromo' de Granada echa el cierre. Un recinto donde hasta 20.000 jóvenes se reúnen en un macrobotellón. El Ayuntamiento fue quien lo creó en un intento de frenar y controlar el consumo de alcohol en las calles y, ahora, lo clausura. Muchos vecinos temen que el botellón vuelva a las puertas de sus casas.
El 'botellódromo' permitía a numerosos jóvenes beber dentro del recinto ante la imposibilidad de hacerlo en la calle, ya que se enfrentaban a multas de hasta 300 euros. Con el cierre, muchos vecinos descansan, pero otros temen que la fiesta pueda trasladarse a los pisos de alquiler. Y más en una época que coincide con la llegada masiva de estudiantes a la ciudad.
El Ayuntamiento estudia cómo paliar los efectos y apura las últimas horas para colocar el vallado alrededor de todo el recinto. Además, piensa reforzar la seguridad para que el botellón no se traslade a otras zonas de la ciudad. Los jóvenes aseguran que el botellón no cesara y que solo conseguirán que se divida, y con ello la suciedad, por diferentes puntos de Granada.
El tribunal italiano desestima la petición de Juana Rivas de suspender la sentencia que otorgaba a Arcuri la custodia del menor. Este viernes, la defensa de Rivas ha reiterado la petición de que su hijo sea escuchado antes de tomar una decisión definitiva.
Tres jóvenes apuñalados en un intento de robo en el intercambiador de Moncloa, Madrid
Tres jóvenes han resultado heridos, dos de ellos graves, tras ser apuñalados en un intento de robo en el intercambiador de autobuses de Moncloa, un distrito de Madrid. La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes, dos españoles y un senegalés como presuntos autores del ataque.