Qué es la supercélulaPiscinas BarcelonaHorario piscinas MadridCalendario lunar junio 2024sociedadSucesosNoticias última hora

Efemérides

Efemérides de hoy 23 de mayo de 2024: ¿Qué pasó el 23 de mayo?

Consulta las efemérides de hoy 23 de mayo de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Tal día como hoy, un 23 de mayo de 1992, el juez antimafia italiano Giovanni Falcone muere asesinado en un atentado junto con su esposa y tres guardaespaldas, cuando viajaba en un vehículo por la autopista siciliana de Palermo. En sus años como juez, desentrañó el funcionamiento interno y los mecanismos de poder de “Cosa Nostra”, motivo por el que fue objetivo de sus líderes. Aquel 23 de mayo de 1992, 500 kilos de explosivos reventaron la autopista entre el aeropuerto y Palermo en Capaci. Fue asesinado por orden de Salvatore Riina, atentado que llevaron a cabo Giovanni Brusca y Nino Gioè.

Pero su asesinato no fue en vano, ya que marcó un antes y un después en la manera en el que la sociedad italiana, especialmente la del sur, miraba a los grupos mafiosos que atemorizaban a sus ciudadanos. Tras la muerte de Giovanni Falcone, se escribieron miles de mensajes por parte de ciudadanos anónimos que se congregaron en su vivienda de Palermo para mostrar su rabia. “Habéis cerrado la boca a cinco italianos, pero se la habéis abierto a 50 millones", decía uno de estos mensajes recogidos en el árbol que se encontraba enfrente de su inmueble, y que se convirtió en todo un símbolo en la lucha contra la mafia.

El 23 de mayo, pero de 1980, Vitoria-Gasteiz es designada capital de la comunidad vasca por el Parlamento de Euskadi que así lo acordó por medio de su Ley de Sedes. Así, Vitoria es capital de la provincia de Álava y a su vez del País Vasco siendo sede de la Diputación Foral de Álava, las Juntas Generales de Álava, el Gobierno Vasco y el Parlamento Vasco. Se barajaron cuatro opciones para la capitalidad de la comunidad autónoma que surgiría de la aprobación de la Constitución española y el Estatuto de 1979: Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián y Gernika. La opción de Vitoria-Gasteiz, aprobada por el PNV en Pamplona, fue refrendada poco después en Bilbao.

Allí, en el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia, se había instalado provisionalmente el Parlamento Vasco, tras realizar una primera sesión en Gernika. Con los votos de PNV, PSE y UCD, el legislativo aprobaría su primera ley, por la que nombraba a Vitoria-Gasteiz “sede de las instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco”.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 23 de mayo y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 23 de mayo?

1822.- Comienzan las obras del primer tendido de ferrocarril del mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y Darlington, de 40 kilómetros de longitud.

1823.- Los "Cien mil hijos de San Luis", expedición militar francesa encargada de restablecer la soberanía absoluta de Fernando VII, entran en Madrid sin encontrar resistencia.

1934.- Los forajidos Bonnie Parker y Clyde Barrow son abatidos por agentes de la policía en Luisiana, EE.UU.

1981.- Asaltan el Banco Central de Barcelona y retienen en su interior a más de 300 personas durante 37 horas. Murió uno de los once atracadores y a un trabajador le dispararon en una pierna.

2010.- British Petroleum acepta pagar la indemnización de 75 millones de dólares por la contaminación causada por la explosión y posterior hundimiento de una de sus plataformas en el Golfo de México.

2011.- Un tornado devasta la ciudad de Joplin (Misuri, EE.UU.) y deja más de 150 muertos a su paso.

2017.- El etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus es elegido director general de la OMS.

2021.- Fallecen 14 personas y un niño resulta herido de gravedad al precipitarse un teleférico contra el suelo en la región de Piamonte, al norte de Italia.

¿Quién nació el 23 de mayo?

1933.- Joan Collins, actriz británica.

1951.- Anatoly Karpov, ajedrecista ruso.

1952.- Federico Trillo-Figueroa, político español.

1965.- Manuel Sanchis Hontiyuelo, futbolista español.

1973.- Juan José Padilla, torero español.

1974.- Mónica Naranjo, cantante española.

¿Quién murió el 23 de mayo?

1627.- Luis de Góngora y Argote, poeta español.

1842.- José de Espronceda, poeta español.

1937.- John D. Rockefeller, empresario estadounidense.

1992.- Atahualpa Yupanqui, cantautor y escritor argentino.

2008.- Cornell Capa, fotógrafo estadounidense.

2017.- Roger Moore, actor británico.

¿Qué se celebra el 23 de mayo?

Hoy, 23 de mayo, se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.

Horóscopo del 23 de mayo

Los nacidos el 23 de mayo pertenecen al signo del zodiaco de Géminis.

Santoral del 23 de mayo

Hoy, 23 de mayo, se celebran los santos Desiderio, Florencio, Eutiquio, Basilio, Lucio y Quinciano.

Más sobre este tema:

Cargando...