Efemérides
Consulta las efemérides de hoy 11 de marzo de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.
El 11 de marzo de 2011, Japón sufrió el peor terremoto registrado en el país nipón, un seísmo de 9,1 grados que desencadenó en una ola de catástrofes. Aun siendo uno de los países que mejor ha adaptado sus infraestructuras, las consecuencias fueron nefastas, era la peor tragedia sucedida desde la Segunda Guerra Mundial. La central nuclear de Fukushima Daiichi sufrió grandes daños, las alertas se dispararon por una posible fuga nuclear. La reacción por parte de las administraciones debía ser inmediata, el peligro aún no había pasado, el terremoto se produjo en el hipocentro en la zona marítima de Sanriku en la Fosa de Japón, aún quedaba el tsunami. Aproximadamente 50 minutos después, el agua comenzó a inundar los municipios costeros más cercanos a la zona cero. Los damnificados por esta catástrofe, según los datos de la Agencia de Reconstrucción japonesa, se situarían en 19.765 fallecidos y 2.553 desaparecidos, además de 122.039 casas destruidas, lo que provocó la movilización de cientos de miles de evacuados.
En la actualidad, el proceso de descontaminación en la central de Fukushima sigue vigente, Japón espera terminar el despliegue de operaciones de limpieza de la zona entre 2041 y 2051. La catástrofe de la central nuclear de Fukushima abrió el debate sobre la seguridad de este tipo de energía, lo que llevó a diferentes países a optar por la desnuclearización dentro de sus territorios.
Un 11 de marzo, pero de 2022, Gabriel Boric es investido presidente de la República de Chile. Así Boric, de 36 años por aquel entonces, se convirtió en el presidente más joven en tomar el cargo en la historia de Chile. Con la presencia del rey Felipe VI, el líder socialista sucedió a Sebastián Piñera formando el primer gabinete americano que contaba con más mujeres que hombres en sus instituciones.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 11 de marzo y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
1917.- El ejército británico se apodera de Bagdad (Irak) en el contexto de la Gran Guerra.
1985.- Mijaíl Gorbachov nombrado presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, cuatro horas después de la muerte de su antecesor, Konstantin Chernienko.
1998.- La compañía surcoreana SaeHan Information Systems presenta el primer reproductor de música en MP3 de la historia, el Eiger MPMan F10.
2001.- El gobierno talibán de Afganistán comunica a la ONU que ha completado la destrucción de los budas gigantes de Bamiyán.
2006.- Un infarto acaba con la vida del expresidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, en su celda del Tribunal Internacional de La Haya para la Antigua Yugoslavia, que le juzgaba por crímenes contra la humanidad.
2009.- Francia anuncia su regreso a la estructura militar de la OTAN, 43 años después de que el general De Gaulle decidiese su salida.
2014.- El Parlamento de Crimea declara su independencia de Ucrania.
2020.- La OMS declara como pandemia la COVID-19, que infectó y mató a millones de personas en todo el mundo.
2021.- Mike Winkelmann, conocido como Beeple, vende en subasta un NFT por 69 millones de dólares, el mayor precio alcanzado por una obra digital hasta el momento.
2023.- Li Qiang, número dos del Partido Comunista (PCCh), es nombrado nuevo primer ministro de China
1902.- Luis Gowland Moreno, pintor argentino.
1915.- Raquel Rodrigo, actriz española de origen cubano.
1931.- Rupert Murdoch, empresario y editor estadounidense nacido en Australia.
1945.- José Martínez 'Pirri', exfutbolista y médico del Real Madrid.
1955.- Nina Hagen, cantante alemana.
1978.- Didier Drogba, futbolista de Costa de Marfil.
1986.- Sonny Terry, músico estadounidense de blues.
1992.- Joaquín Satrústegui, jurista y político español.
2001.- Eugenio Jofra Bofarull, humorista español.
2007.- Betty Hutton, actriz estadounidense.
2024.- Emilio Correa Vaillant, leyenda del boxeo cubano.