San Fermín 2024 ProgramaRefranes gallegossociedadSucesos

Día del Orgullo LGTBI+

Día del Orgullo LGTBI+, una lucha por la diversidad, la visibilidad y la convivencia

Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con el objetivo de reivindicar la diversidad de la identidad de género y orientaciones sexuales.

Como cada 28 de junio, hoy celebramos el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, un día para reivindicar la diversidad de la identidad de género y orientaciones sexuales para millones de personas que durante muchos años han sido marginadas y reprimidas, con el objetivo de alcanzar la igualdad de derechos, el respeto y mantener la lucha contra la discriminación, para poder vivir con dignidad y plenitud. Te contamos algunas claves.

Las siglas LGTBIQ+

El acrónimo LGTBIQ+ pretende reunir todas las orientaciones sexuales e identidades de género, en donde se comprenden lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer, con un constante crecimiento y reconocimiento que se contempla en el “+”.

Origen

El día conmemora los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York, EE. UU., siendo una de las primeras reivindicaciones de la comunidad LGTBIQ+ en la que se luchó por los derechos del colectivo.

Visibilidad

Es necesario que las personas LGTBIQ+ sean vistas y reconocidas en la sociedad, ayudando a combatir los prejuicios y estigmas sufridos durante muchos años, dando a conocer y respetando toda la diversidad de identidades y orientaciones sexuales.

Igualdad

Uno de los principales motivos de esta celebración es la lucha por los derechos de igualdad, en donde cualquier persona pueda acceder al matrimonio, la adopción o un empleo, excluyendo la discriminación y la exclusión.

Educación

Es de vital importancia educar a la sociedad sobre el colectivo LGTBIQ+ para luchar contra la ignorancia y los prejuicios, siendo imprescindible para la convivencia, la aceptación y el respeto en nuestra vida diaria.

Mucho por hacer

Pese a haber avanzado mucho en nuestro país, aún queda un largo camino para el colectivo LGTBIQ+ en todo el mundo, existiendo todavía lugares en la actualidad donde se les persigue, condena y se les priva de derechos fundamentales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...
html>