En 1990
Las hermanas de Antonio y Emilio, Luciana y Ángela, se encuentran en Madrid en el momento del suceso. Los vecinos de Puerto Hurraco creen que ellas pudieron ser las instigadoras de la masacre, como parte de una venganza personal.
El 26 de agosto de 1990, en el pueblo pacense de Puerto Hurraco, se produjo una masacre, nueve personas fueron asesinadas. Detrás de aquel crimen estaban los hermanos Izquierdo, Antonio y Emilio, también conocidos como los 'pataspelás'.Tras el macabro homicidio múltiple, los hermanos huyeron del pueblo.
Al día siguiente, por la mañana, la Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo cerca de la localidad. Finalmente, los Izquierdo son detenidos cerca del pueblo, no oponen resistencia.
Las hermanas de Antonio y Emilio, Luciana y Ángela, se encuentran en Madrid en el momento del suceso. Los vecinos de Puerto Hurraco creen que ellas pudieron ser las instigadoras de la masacre, como parte de una venganza personal.
Los familiares de los asesinados estaban destrozados por la tragedia. La gente de la localidad teme que el padre de dos de las víctimas de la masacre, Antonio Cabanillas, se tome la justicia por su mano el día que las dos hermanas Izquierdo declaran ante el juez.
Finalmente, Antonio y Emilio fueron condenados a 684 años de cárcel. Su abogado argumento en el juicio que sus defendidos "no sabían lo que hacían".
Nunca llegaron a salir de la cárcel. Emilio fallece en 2006 por causas naturales y Antonio se ahorca en su celda en 2010. Luciana y Ángela están ingresadas es un psiquiátrico hasta 2005, cuando mueren con pocos días de diferencia.
Los delincuentes utilizan el abrazo y el contacto físico para sustraer joyas y objetos de valor a las personas mayores. La Guardia Civil ha detenido a dos personas que conformaban un grupo criminal que opera en la provincia de Cuenca. También se han identificado víctimas en Barcelona y Girona.
Detenidos dos hombres en Navarra por estafar a ancianos con el método del "falso revisor de la luz"
Los ladrones se ganaban la confianza de los mayores y accedían a sus domicilios con el pretexto de cambiar el contador de la luz. Se les atribuyen diez delitos de estafa y dos de hurto