San Fermín 2024 ProgramaRefranes gallegossociedadSucesos

Coronavirus

Coronavirus España: Últimas noticias del COVID-19 del 7 de agosto, en directo

Última hora de la vacuna contra el COVID-19 y el uso del certificado covid en España. Consulta las nuevas restricciones en Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Andalucía y otras comunidades autónomas del país. Sigue la última hora del coronavirus en España hoy.

Coronavirus hoy: Nuevas restricciones en España, toque de queda y la vacuna contra la COVID-19Antena 3 Noticias

EN DIRECTO
Actualizado a las

Sigue preocupando la presión hospitalaria

Aunque los contagios y la incidencia están a la baja, preocupan los ingresos en los hospitales. Por ello, los expertos siguen llamando a vacunarse, especialmente a colectivos de riesgo como embarazadas. Esto es todo por hoy. Mañana podrás seguir de nuevo toda la información sobre la pandemia de coronavirus en directo en Antena 3 Noticias.

Sao Paulo decreta obligatoria la vacuna para sus funcionarios

El alcalde de Sao Paulo, Ricardo Nunes, decretó este sábado la obligatoriedad de la vacuna contra la covid-19 para todos los funcionarios de la ciudad, la más poblada de Brasil y una de las más castigadas por la pandemia.

Melilla esperará a la evolución para decidir si vuelve a exigir certificado

El Gobierno de Melilla esperará a ver cómo evoluciona la pandemia del coronavirus en la ciudad para decidir si vuelve a exigir el certificado covid para el acceso a Melilla y a eventos, medidas que cuya ratificación judicial acaba de ser denegada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Francia registra 32 muertos y 25.755 contagios en un día

Francia registró hoy 32 muertes en los hospitales por coronavirus y 25.755 contagios en las últimas 24 horas, que elevan a 112.222 el número de fallecimientos total desde el inicio de la pandemia y a 6,28 millones el de casos.

Italia registra 6.902 contagios y 22 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas

Italia registra 6.902 nuevos contagios y 22 fallecidos en las últimas 24 horas, según ha comunicado el Ministerio de Sanidad, un día después de que se introdujera el certificado sanitario conocido como "Green Pass" en el ocio en interiores.

La presión hospitalaria también aumenta en el país con 2.821 pacientes ingresados, 95 más que la jornada anterior y 288 pacientes en cuidados intensivos, 11 más que ayer.

En cuanto a la vacunación, más de 34 millones de italianos ya han completado la pauta, lo que significa el 63,29 % de la población total mayor de 12 años.

Galicia no descarta la "relajación" de las restricciones por coronavirus

La Xunta de Galicia ha dejado caer que existe la posibilidad de "relajar" las restricciones en la segunda quincena de agosto puesto que las cifras de los nuevos contagios y hospitalizaciones por Covid-19 "empiezan a mejorar". Así lo ha asegurado hoy el vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda.

Rueda ha defendido ante los medios que la Xunta es consciente del impacto de las restricciones y no tiene intención de mantenerlas "ni un minuto más de lo necesario".

Desde el inicio de la pandemia, Galicia ha registrado 166.000 contagios y 2470 fallecidos por coronavirus.

Fernando Simón en contra del certificado COVID

El director del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias, Fernando Simón, se ha manifestado en contra de imponer la vacunación obligatoria en España y ha afirmado que no considera adecuado que se establezca la exigencia de mostrar un certificado COVID para acceder a ciertos lugares o permitir la movilidad.

Simón ha dado su opinión antes de recibir en Villafeliche, Zaragoza, el IX Premio Trevillano y la I Medalla de Oro del municipio.

Ha asegurado que cuando termine el verano el porcentaje de españoles vacunados superará el 70% y ha añadido que si la progresión de la vacunación entre los más jóvenes continúa como hasta ahora, se puede decir que España ya está "al final" de la quinta ola. Por último, Fernando Simón ha concluido que "imponer obligaciones cuando no son necesarias no es un buen paso".

Chile notifica 940 positivos y 71 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Chile ha registrado este sábado 940 contagios y 71 fallecidos por Covid-19. La tasa de positividad se encuentra en el 1,4% y el nivel de ocupación de camas UCI ha bajado hasta el 85%. Desde el inicio de la pandemia Chile ha notificado 1.622.509 contagios y 35.951 fallecimientos por coronavirus.

ITALIA: se repiten las manifestaciones contra el "Green Pass" o pase sanitario de Covid-19

Miles de manifestantes han vuelto a salir a las calles de Milán para protestar por el conocido "Green Pass" o pase sanitario de Covid-19 que ya ha entrado en vigor en el país. Este documento será obligatorio a partir de ahora para poder entrar en los lugares culturales, de restauración, de ocio o cualquier otro tipo, puesto que garantiza que la persona ya está vacunada con la pauta completa, ha pasado la enfermedad o ha dado negativo en una PCR 48 horas antes.

Además el primer ministro italiano, Mario Draghi, aprobó el pasado 5 de agosto que este Green Pass también sería necesario más adelante para viajes de larga distancia dentro de Italia y obligatorio para la escuela y la universidad.

Gran Bretaña disminuye su cifra de contagios pero aumenta la de fallecidos

Gran Bretaña ha notificado hoy 28.612 nuevos contagios por coronavirus, 3.196 menos que el día anterior, y 103 fallecidos, 11 más que este viernes, según datos oficiales. Gran Bretaña ya acumula 46.997.495 personas con una primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y 39.210.356 recibieron dos dosis.

Desde el inicio de la pandemia, Reino Unido registra más de 6 millones de contagiados y 130.000 fallecidos por coronavirus.

Extremadura notifica 396 nuevos contagios y 12 hospitalizaciones por Covid-19

Extremadura ha notificado en las últimas 24 horas 396 casos positivos en coronavirus y en los hospitales extremeños han ingresado 12 pacientes nuevos, por lo que el número total de ingresos llega a las 87 personas, de las que 16 están en cuidados intensivos. Por otro lado, se han dado 20 altas hospitalarias.

En la jornada de hoy hay que lamentar el fallecimiento de una persona, por lo que el total de víctimas por Covid-19 en Extremadura se eleva a 1.789 fallecidos desde que comenzó la pandemia. Extremadura acumula ya más de 90.000 contagiados y 1.830 fallecidos por coronavirus.

Manifestación antigubernamental en Bangkok contra el estado de emergencia por el Covid-19

Cientos de manifestantes han participado hoy en una protesta contra el gobierno en el Monumento a la Democracia situado en el centro de la ciudad de Bangkok, en Tailandia. Los manifestantes se situaron cerca de la casa del primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, para pedir su dimisión después de que declarara el estado de emergencia para controlar la pandemia de coronavirus ante una ola de casos de COVID-19.

Tailandia acumula desde el inicio de la pandemia más de 700.000 contagios y 5760 fallecidos por coronavirus.

FRANCIA: se repiten las manifestaciones contra el pase sanitario de Covid-19

Centenares de manifestantes están protestando hoy en las calles de París contra el pase de salud Covid-19 que proporciona una mayor facilidad de acceso a las sedes de Francia a las personas con la pauta completa de alguna vacuna contra el coronavirus. La aplicación nacional de este "pase de salud" entrará en vigor el próximo 9 de agosto, después de que el Consejo Constitucional francés aprobara la ley del pasaporte vacunal para entrar en lugares culturales, de transporte y restauración en el país.

Justicia rechaza el pasaporte Covid obligatorio para entrar en Melilla

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rechazado la ratificación judicial del pasaporte Covid obligatorio para acceder a Melilla desde el 1 de septiembre, y para la asistencia a eventos, se ha pospuesto al 16 de agosto.

"Será en ese momento en el que habrá de valorarse si concurren las circunstancias sanitarias que habilitan la adopción de una medida restrictiva del derecho a la libre circulación por el territorio nacional consagrado en el artículo 19 de la Constitución Española", afirma el documento sobre el próximo 16 de agosto.

Según el TSJA, ambas medidas "no cumplen el requisito de idoneidad, necesidad y proporcionalidad al extender su vigencia durante un período aproximado de cuarenta días", lo que supone "un plazo excesivamente prolongado a la vista de la cambiante situación de la crisis sanitaria".

El confinamiento en Sindh, Pakistán, llega a su fin mañana

El gobierno de Sindh, en Pakistán, decidió imponer un cierre en la provincia hasta este domingo, 8 de agosto, para detener la propagación de la enfermedad del Covid-19 y de su cepa más infecciosa, la cepa Delta. Desde el inicio de la pandemia, Pakistán cuenta con 1 millón de contagiados y más de 23.000 fallecidos por coronavirus.

Castilla y León notifica 868 nuevos contagios y 9 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Comunidad de Castilla y León ha notificado 9 fallecidos en hospitales, 7 más que la jornada anterior y 2 más que hace 1 semana, y 868 nuevos casos de covid-19, 182 menos que el pasado sábado.

Por provincias, de los 868 nuevos casos, el mayor número se encuentra en Valladolid, con 204 positivos, seguida de Burgos con 202; León con 111; Salamanca con 107 casos; Ávila con 78; Palencia, 52; Segovia con 50; Soria ,41, y Zamora, 23.

Castilla y León registra 286.949 contagios desde el inicio de la pandemia.

ANDALUCÍA: bajan los contagios, los fallecidos y la incidencia por Covid-19

Según los datos de la Consejería de Salud, en Andalucía la incidencia acumulada a 14 días baja por 4º día consecutivo y se sitúa en 577 casos por cada 100.000 habitantes, bajando los contagios a 4.360 casos positivos y 14 fallecidos por Covid-19. El número de hospitalizaciones sí ha aumentado en 25 hasta los 1.361 pacientes y también lo han hecho en las camas de UCI, que llega a los 253 pacientes.

Baleares: aumenta la presión hospitalaria con 83 pacientes en UCI

La presión hospitalaria en Baleares ha aumentado en las últimas 24 horas en las camas de UCI con 83 pacientes ingresados, 8 más que el viernes, lo que supone un 24,3%. Baleares ha sumado en las últimas 24 horas 449 nuevos positivos por coronavirus, 21 menos que ayer, lo que significa la cifra más baja de contagios según los datos de la Conselleria de Salud.

No se han registrado fallecidos, por lo que la comunidad se sitúa en 877 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Euskadi reduce su tasa de contagios con 879 contagios por coronavirus en las últimas 24 horas

La tasa de contagios en Euskadi ha bajado del 12,7% al 11,1%. El departamento de salud vasco realizó este viernes 7.899 pruebas, de las que 879 han dado positivo, 169 menos que la jornada anterior. El mayor número de positivos se encuentra en Bizkaia, con 520 casos; en Gipuzkoa con 247 casos; Álava con 93, y el resto, son de personas procedentes de otras regiones.

La India aprueba la vacuna Johnson & Johnson

El gobierno indio ha anunciado este sábado que la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus ha sido aprobada para su uso de emergencia en el país. El ministro de Salud, Mansukh Mandaviya, así lo ha afirmado en su cuenta de Twitter: "La vacuna contra la covid-19 de dosis única de Johnson & Johnson ha sido aprobada para su uso de emergencia en la India".

Esta vacuna se une así a las ya utilizadas en el país: la indígena Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, a Covishield, de AstraZeneca y producida en el Instituto Serum de la India (SII), la fórmula rusa Sputnik V, y la estadounidense Moderna.

Leve descenso de los contagios por Covid-19 en La Rioja

La Rioja ha comunicado 1.631 contagios de coronavirus, lo que supone un descenso de 16 casos activos este sábado en la comunidad. La Rioja tenía hasta el fin de semana un 15,08 % de positividad en las pruebas realizadas y una tasa de incidencia a 7 días de más de 700 casos por 100.000 habitantes en el grupo de edad de 10 a 29 años.

Esta comunidad tiene ya casi el 60 % de su población con la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus y el 70,7 % con una dosis.

Cataluña registra 3150 nuevos contagios, pero bajan los ingresos en UCI

En las últimas 24 horas, Cataluña ha notificado 3.150 contagios y 27 fallecidos por coronavirus. La presión en las UCI ha bajado con 579 pacientes ingresados, nueve menos que la jornada anterior, y las hospitalizaciones continúan descendiendo, con 1.913 pacientes ingresados hoy, 124 menos que en el día de ayer.

Inicia la campaña de vacunación masiva en Bangladesh contra el Covid-19

Según la Dirección General de Servicios de Salud de Bangladesh (DGHS) comienza el programa nacional de vacunación masiva de su campaña de vacunación que tiene como objetivo inyectar a 3,5 millones de personas en tan solo 6 días. Desde que comenzó la pandemia Bangladesh ha registrado casi 1,31 millones de contagios y 21,638 fallecidos por coronavirus.

China registra 105 positivos de Covid-19, 75 por contagio local

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado hoy que este viernes se notificaron 105 positivos por Covid-19, 75 por contagio local, 5 menos que la jornada anterior. De los casos de contagio local, 53 se localizaron en la provincia de Jiangsu, que en los últimos días lucha contra un rebrote que se originó en el aeropuerto de la capital Nankín y que ya se ha extendido a otras zonas del país.

Según los datos de la institución, desde que comenzó la pandemia se han notificado 93.605 contagios y 4.636 fallecidos por coronavirus.

Sydney y regiones circundantes en Australia en bloqueo por Covid-19

Hasta el próximo 28 de agosto el área metropolitana de Sydney y las regiones circundantes estarán bloqueadas y, el NSW Hunter permanecerá bloqueado durante 1 semana mientras las autoridades sanitarias luchan por contener un brote de la infecciosa cepa Delta.

Desde el inicio de la pandemia, Australia ha notificado 35.688 contagios y 932 fallecidos por coronavirus.

La vacuna contra el coronavirus evita casi 40.000 muertes en Alemania

Según un estudio del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, la campaña de vacunación contra el coronavirus ha evitado unos 38.300 fallecimientos en Alemania, además de 706.000 contagios y casi 20.000 ingresos en cuidados intensivos.

El estudio del centro alemán de referencia asegura, según han comunicado medios alemanes, que la vacuna ha tenido "beneficio excepcional" y que además ha sido de "alta efectividad", algo con lo que evidencia que la vacuna contra el coronavirus es "la forma de salir de la pandemia".

En Alemania, el 62,2% de la población ha recibido una dosis y el 54,1% ya cuenta con la pauta completa, según el Ministerio de Sanidad.

Sanidad prorroga las cuarentenas a los viajeros de países de alto riesgo por Covid-19

El Ministerio de Sanidad ha prorrogado hasta el 23 de agosto la orden que se exige una cuarentena de diez días a las personas que lleguen a España procedentes de los países considerados de alto riesgo para el contagio del coronavirus, actualmente Argentina, Bolivia, Colombia, Namibia, Brasil y Sudáfrica.

Así lo ha publicado hoy El Boletín Oficial del Estado (BOE) que vale como prórroga de la vigente desde el pasado 23 de julio, ampliada el 30 de ese mes, en las que se establecen las condiciones de la cuarentena a la que deben someterse los pasajeros que lleguen en un vuelo desde cualquier aeropuerto situado en estos países a cualquier aeropuerto situado en España.

Según la orden que se ha prorrogado, estos viajeros deben guardar una cuarentena en los diez días siguientes a su llegada, o durante toda su estancia en España si esta fuera inferior a ese plazo, aunque se puede suspender al séptimo día si a la persona se le realiza una PCR con resultado negativo.

Cinco comunidades piden que la vacuna sea obligatoria para sanitarios y trabajadores de residencias

Galicia, Cantabria, Andalucía, Murcia y Canarias quieren imponer esta medida para los trabajadores en residencias y para los profesionales sanitarios. Sin embargo otras están en contra, como Cataluña, el País Vasco o Castilla-La Mancha.

La vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 no fue creada en 2018 como señala un bulo

Desde la compañía AstraZeneca niegan esta afirmación falsa. La vacuna no fue aprobada hasta diciembre del año 2020. Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. La agencia reguladora de medicamentos en Reino Unido certificaba así su seguridad y efectividad. En enero de 2021 recibió la autorización de comercialización condicional válida para toda Europa por parte de la Agencia Europea del Medicamento.

La edad media de los enfermos de covid persistente es de 43 años

La media de edad de los enfermos de covid persistente, aquellos que han pasado la enfermedad y que tras la fase aguda siguen con síntomas de forma intermitente desde la primera ola de la pandemia, es de 43 años y el 80 % del colectivo son mujeres

La incidencia por covid baja de 600 al caer 82 puntos en lo que va de agosto

La incidencia acumulada por covid ha descendido 82 puntos desde el inicio de agosto y se sitúa ya por debajo de los 600 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días este viernes (591,1), aunque no disminuye la presión en las ucis, que siguen en situación de riesgo alto (20,8 % de ocupación), y se han notificado 363 muertes más desde el lunes.

Más sobre este tema:

Cargando....