Refranes gallegossociedadSucesosNoticias última horaPiscinas Barcelona

Cataluña

Botín millonario en el robo a camioneros en las carreteras catalanas

En medio año, la banda que no dudaba en utilizar la violencia, habría sustraído ropa, zapatillas caras y perfumes a los camioneros en las áreas de descanso de la AP7.

Circulan por las áreas de servicio o zonas de descanso de la AP7 donde suelen parar los camiones y realizan lo que los Mossos conocen como 'cata': rajan la lona de los tráiler y ven la mercancía que hay dentro. Si les interesa, acuden con más vehículos y sustraen rápidamente lo que hay en el interior. Así actúan los teloneros.

Hace unos días los Mossos d' Esquadra desarticulaban un grupo criminal multirreincidente en el 'Caso diablo'. "Una de las principales características es que utilizaban vehículos de alta gama 4x4 muy potentes para realizar su actividad delincuencial. No dudaban en embestir a las dotaciones policiales para sacarlas de la carretera y marcharse sin ser detenidos; también usaban extintores contra los agentes para escapar y proteger los vehículos en los que llevaban el material robado", cuenta Ivan Clotet, subinspector de la unidad operativa de Mossos d'Esquadra.

Los agentes han explicado que el valor del material sustraído asciende a un millón de euros "sobre todo robaban ropa cara, zapatillas de marca, perfume, cremas, incluso alimentación de coste elevado", añade Clotet.

Aseguran que este grupo, vinculado con 48 hechos delictivos entre los que había robo de vehículos, falsificación pública, delitos contra el tráfico, actuaba principalmente en el área metropolitana de Barcelona y sur de Girona porque en los alrededores de la ciudad condal tenía su almacén.

Los mossos han detenido a 6 de los principales integrantes de esta banda, se han recuperado 8 vehículos de gama alta, 4 turismos y tres furgonetas usadas para robar. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Radiografía de los robos en carreteras

Los Mossos d'Esquadra tienen una radiografía muy determinada de los robos en carreteras. Utilizan la inteligencia policial para prevenir este tipo de actos delictivos y también la saturación de agentes en puntos calientes para disuadirlos.

Según la policía, el perfil delictivo en las autopistas y autovías de Catalunya son grupos multirreincidentes. En el caso de los hurtos son especializados pero no violentos, los teloneros, sin embargo, no dudan en utilizar la violencia para robar o huir.

Explican que son muy estacionales. Por ejemplo, en semana santa y verano —cuando hay más tráfico y más volumen de circulación y turismos— hay más hurtos. A partir de septiembre y hasta navidad el grupo del robo de camiones es el que está más activo.

Datos de robos

Los Mossos han detenido a 221 multirreincidentes especializados en hurtos y robos en vías rápidas de Cataluña entre enero de 2023 y el primer trimestre de 2024. Han constatado que el 70% de robos en carreteras son hurtos y un 20% son robos a camiones. El 10% restante son otro tipo de robos como podría ser la sustracción de gasolina.

Los investigadores concluyen que desde que se levantaron las barreras en los peajes ha habido un aumento del 15% de hurtos porque hay más volumen de circulación.

Consejos

La inspectora de la unidad operativa de movilidad de los Mossos d'Esquadra, Elena Martínez, da una serie de consejos a los usuarios de las carreteras.

"Son mensajes muy sencillos y directos donde recomiendan que si les dicen que se le ha pinchado una rueda no se confíen, si tienen que parar, que se haga en una zona segura. Hay que tener cuidado con sus pertenencias y no dejar nada a la vista y estar pendiente del vehículo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...