Coronavirus
Alberto Nájera es físico, investigador y divulgador. También es profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y en sus redes combate los bulos de negacionistas que niegan la existencia del coronavirus como parte del movimiento #Saludsinbulos. Sin embargo, esto molesta a muchos y se dedican a acosarle a través de las redes con un tono agresivo y amenazante como él mismo ha denunciado.
Le llegan mensajes a través de Twitter, Telegram o Facebook y en ellos se pueden leer cosas como "tu sitio es el de los traidores", "estás comprado, malnacido" o "los crímenes contra la humanidad nunca prescriben".
Entre los insultos y falsedades a los que tiene que hacer frente, se encuentran afirmaciones como que las farmacéuticas le pagan por desmentir los bulos, acusaciones de "asesino" o, incluso, le han llegado a decir que las personas mueren por las vacunas o que una gran cantidad padece efectos secundarios a causa de estas. Otros directamente creen que el virus no existe.
"Farmacéuticos, las farmacias a las que ustedes besan el culo a las personas y ustedes serán y son cómplices del genocidio", reza un fragmento de uno de los correos que ha recibido.
"Me envían mensajes por correo electrónico o por redes sociales, generalmente anónimos. Sus cabecillas lo que hacen es ponerte de manifiesto, poner los enlaces a tus redes sociales. Me han puesto en el grupo de Telegram y he empezado a recibir mensajes de este tipo", denuncia sobre el acoso que recibe.
Negacionistas
Las personas que se dedican a acosarle en las redes basan su información en teorías conspiracionistas que argumentan que las vacunas tienen magnetismo o llevan un chip incorporado. También se basan en las pseudoterapias o animan recurrir a métodos naturales para hacer frente a la enfermedad y niegan el uso de cualquier tipo de medida preventiva como las mascarillas o la distancia social. Además, muchos de ellos le retan a analizar un vial de una vacuna contra la Covid-19 o mantener un debate con negacionistas.
En respuesta, él prefiere seguir dando argumentos científicos a las mentiras que estos grupos difunden por las redes e incluso les ha hecho frente con cierta ironía. No obstante, también ha recibido muchas muestras de apoyo de compañeros y de personas que le agradecen su labor frente a la desinformación.