Fentanilo en EspañaObesidad infantilCáncer de próstataSaludNoticias última hora

Trastorno bipolar

El trastorno bipolar ya puede diagnosticarse mediante un simple análisis de sangre

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo sufren depresión. Pero de ellas, 60 millones en todo el mundo podrían realmente tener un trastorno bipolar y estar mal diagnosticadas.

Análisis de sangrePixabay

El trastorno bipolar crónico se caracteriza por la alternancia de fases maníacas y depresivas. Las fases depresivas son similares a la denominada depresión, lo que hace que se confunda el diagnóstico y sea complejo y prolongado, superando los siete años en muchos casos.

Se estima que 300 millones de personas en todo el mundo sufren depresión. Pero de ellas, hasta un 40%, 60 millones en todo el mundo, podrían realmente tener un trastorno bipolar y estar mal diagnosticadas.

Los tratamientos para ambas enfermedades difieren significativamente, por lo que un mal diagnóstico puede afectar negativamente al paciente. Ahora, un nuevo estudio ha identificado y validado una combinación de biomarcadores sanguíneos específicos para el trastorno bipolar, lo que ha llevado a desarrollar la primera prueba diagnóstica en sangre para este trastorno.

Se llama 'myEDIT-B' y se ha desarrollado con apoyo de fondos de la Unión Europea. El análisis está disponible en Italia, desde el año 2023 y en Francia, desde marzo del 2024. Ahora está pendiente de su lanzamiento en España. Proporciona datos biológicos objetivos para complementar la evaluación del estudio clínico y reducir el retraso en el diagnóstico de una media de 8 años a sólo cuatro semanas.

"La evaluación en línea fue más efectiva en general, pero la prueba de biomarcadores funciona bien y es mucho más rápida", afirmó la profesora Sabine Bahn, quien dirigió la investigación.

"Lo ideal sería una combinación de ambos métodos, ya que son complementarios. Además de las capacidades de diagnóstico de los biomarcadores, también podrían usarse para identificar posibles objetivos farmacológicos para los trastornos del estado de ánimo, lo que podría conducir a mejores tratamientos", añade.

La prueba, con alto rendimiento diagnóstico, especificidad y sensibilidad superior al 80%, fue posible gracias al uso combinado de edición de ARN e inteligencia artificial (IA).

Los seis biomarcadores identificaron modificaciones coincidentes en la secuencia de ARN de genes asociados con el trastorno bipolar. Proporciona datos biológicos, objetivos y rápidamente disponibles para ayudar al médico en el proceso de diagnóstico del trastorno bipolar, permitiendo optimizar la decisión terapéutica. Para los pacientes, son muchos los beneficios del diagnóstico oportuno y certero.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...