Alegaciones
Las supuestas alegaciones adelgazantes de las especies botánicas es el problema más común y ha sido detectado en siete complementos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) más de una decena de complementos alimenticios de venta online que promocionan efectos adelgazantes. Estos contienen, supuestamente, alegaciones adelgazantes de las especies botánicas, así como publicitar alegaciones incompletas, inventadas o no autorizadas. La organización ha revelado un análisis en el que han analizado un total de 22 complementos alimenticios que se venden de forma online y el resultado ha sido que presenta en 11 de ellos irregularidades.
El problema más común ha sido identificado en siete complementos: el uso de supuestas alegaciones adelgazantes de especies botánicas, una práctica no admitida por la agencia y que aún está pendiente de que la Comisión Europea las apruebe. Los productos donde han observado estas irregularidades son: Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz, Lipo 7 de Invictus Red Line, Lipostil 4 en 1 de Denipharma, Natur Cleanser de N2 Natural Nutrition y Proslim-20 de Detoxify. Por ejemplo, "La garcinia contribuye al control del peso y del apetito".
La OCU observó en el producto 'BeFIT de Healthy Fusion y Drenaslim de Balance Nutrition' como por ejemplo 'Elimina la grasa corporal' que no justificaban todos los ingredientes (alegación incompleta). O incluso en Bloqueador de carbohidratos de Q77+ y en Natuslim de Natusure, como por ejemplo 'El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético', no aparece en el registro europeo (alegación inventada).
Aunque también encontramos que hay alegaciones que no están autorizados como en Adiós Kilos Rapid de Healthy Fusión y Bloqueador de carbohidratos de Q77+; como por ejemplo "El cromo promueve el metabolismo y contribuye al control de peso", que incluyen Adiós Kilos.
Pero la OCU detectó en el producto Fasterdetox la presencia de efedrina, un principio activo que puede causar hipertensión y arritmias. Por lo que la organización le ha transmitido a la AESAN que corrija, juntos las Comunidades Autónomas, el mal uso de las alegaciones de salud en complementos alimenticios que supuestamente se utilizan para adelgazar y que no se pongan a la venta en las webs.
Además, pide a la Comisión Europea que tome la decisión de autorizar más de 1500 alegaciones de varias especies botánicas. Desde 2012 está pendiente de aprobación, y la comisión urge porque muchas de ellas se encuentran en estos complementos.
También aconseja a los consumidores a desconfiar de estos adelgazante, aún más si se venden de forma online y las propiedades que anuncien sean exageradas o de expertos poco conocidos. Recuerda que en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los enfermos y las personas polimedicadas puede suponer un riesgo. Recomiendan una dieta saludable, ejercicio y el soporte de un profesional para adelgazar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com