Virus del NiloMonjuaroSaludNoticias última hora

Drogas

Karbuki, 'la droga de los pobres' que triunfa en España y que puede llevar al coma

Amnesia, confusión, mayor agresividad e incluso estado de coma pueden ser algunos de sus efectos adversos.

Imagen de archivoFreepik

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha dado la voz de alarma ante la expansión del karbuki. Se trata de una droga alucinógena procedente de Marruecos que se ha puesto de moda entre los jóvenes españoles.

El karbuki surge a partir de la combinación de clonazepam y fenobarbital, dos medicamentos de relativo fácil acceso en farmacia, a los que, como explican el doctor Antonio Torres y el doctor Rafael Castro durante el 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, "también se pueden añadir otras sustancias, como el hachís".

El consumo de karbuki puede provocar amnesia, confusión, mayor agresividad, así como derivar en intoxicaciones graves e incluso estados de coma. A pesar de que su consumo se haya disparo en los últimos años, lo cierto es que no es una droga nueva. Como destacan los doctores "son utilizados por bandas organizadas que los consiguen a través de recetas ilegales y posteriormente los venden en el mercado ilegal". También es conocida como 'cartucho', 'recarga', 'ampolla roja' o 'Guadalupe' y 'droga de los pobres' por su bajo precio.

Los participantes en el congreso también han pedido una mayor intensificación de los controles y sistemas de vigilancia, tanto por parte de la administración, como por los cuerpos y fuerzas de seguridad. Señalan que llevar a cabo un análisis de unas nuevas sustancias incautadas es clave tanto para conocer de su existencia, como su composición.

Aparece una nueva droga en Cataluña

En los últimos meses, también se ha detectado la aparición de una nueva droga en Cataluña. Recibe el nombre de 4-CMC o clefedrona, aunque se vende como MDMA y es una sustancia psicoestimulante similar al éxtasis, cuyos efectos adversos todavía se desconocen porque su presencia es mínima en el mercado. Su recorrido es corto: apareció por primera vez en 2014, junto con su isómero, la 3-CMC, y fue fiscalizada a nivel internacional en el 2020.

El 4-CMC se vende en formato pastilla, de varios colores y con diseños diferentes, aunque los más comunes son marrón, blanco, amarillo y beige. Los efectos adversos son posiblemente similares a los de otros estimulantes fenetilamínicos u otras catinonas: insomnio, ansiedad, pulso cardíaco elevado, presión sanguínea elevada, vasoconstricción periférica, bruxismo, pupilas dilatadas, sudor, temperatura corporal elevada, y un largo etc.

Si se toma por vía oral, los efectos pueden empezar a mostrarse entre 20 y 60 minutos tras su ingesta. Si se consume por vía nasal, los efectos aparecen pasados dos o tres minutos y son más intensos. La duración total de esta sustancia puede ser de entre dos a cuatro horas, dependiendo de la dosis.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...