Fentanilo en EspañaObesidad infantilCáncer de próstataSaludNoticias última hora

Alerta alimentaria

España emite una nueva alerta alimentaria por la presencia de E.coli en carne de vacuno procedente de Brasil

Las autoridades hallaron la carne contaminada durante un control rutinario que se realizó en Tenerife. La bacteria E.coli puede ser potencialmente mortal.

Imagen de archivo de un filetePexels

Sanidad ha avisado al Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Radff por sus siglas en inglés) de la presencia de la bacteria Escherichia coli -más conocida como E.coli- en carne de vacuno procedente de Brasil. El organismo de la Comisión Europea ya ha puesto en concomiendo a las autoridades alimentarias correspondientes de cada país europeo.

Riesgo "grave" para la salud pública

Las autoridades sanitarias españolas han tildado el riesgo de la alerta como "grave" por los peligros que supone para la salud pública. La bacteria puede desencadenar serias infecciones para el organismo. Sus síntomas principales son la diarrea, los cólicos abdominales y en casos más complicados puede dar lugar al síndrome hemolítico urémico, que puede ser potencialmente mortal.

La presencia de E.coli en carne de vacuno se detectó durante uno de los controles rutinarios que se suelen realizar sobre los productos que provienen de algún punto fuera del mercado común de la UE. La Subdirección General de Sanidad Exterior es el organismo que en nuestro país se encarga de realizarlos con el objetivo de evitar riesgos para la salud pública. Un portavoz de Sanidad asegura que el control se hizo en Tenerife para "carne de vacuno de Brasil".

¿Qué es la bacteria E.coli?

Mediante una PCR, se encontró la contaminación de carne de vacuno procedente del país sudamericano. Hallaron las cepas de E.coli O26, 0103, 0145 y E.coli productor de toxina STX1. Tal y como explican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la presencia de estas cepas "pueden causar síntomas graves como colitis hemorrágica (CH) y el síndrome urémico hemolítico (SUH)". La toxina está vinculada con la que produce la Shigella dysenteriae, que es la enfermedad que han diagnosticado al actor Angel Llácer.

Tras el primer análisis, se volvió a realizar otro que arrojó resultados negativos para la empresa. Se ordenó así apartar el lote de carne de vacuno. Una vez se ha retirado el producto, las autoridades sanitarias enviaron una alerta al resto de países europeos a través del sistema Rasff. Entre los Veintisiete suelen ser habituales las alertas alimentarias. De hecho, se notifican varias veces al día. En caso de que los alimentos hayan llegado al punto de venta, los departamentos ministeriales ponen en conocimiento a los usuarios para ordenar la retirada inmediata del producto de las cadenas de distribución. En nuestro país la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es la que se suele encargar de hacer este trabajo.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 confirmó que la partida había sido rechazada en la frontera. De esta forma, no se ha comercializado con el producto procedente de Brasil en ningún país europeo.

Retiran unas naranjas procedentes de Egipto por contener pesticidas ilegales

Hace dos días conocimos que unas naranjas que venían de Egipto había sido retiradas inmediatamente por la Red de Alerta Rápida de Piensos Nacional (RASFF). Se notó la presencia de un peligroso pesticida que puede desencadenar graves problemas de salud en las personas. Por suerte, no llegaron a los supermercados españoles ya que se notificó la alerta rápidamente.

Estas naranjas egipcias tenían altos niveles de clorpirifós, una insecticida que ataca directamente nuestro organismo. La RASFF informó que el producto podía tener un grave riesgo para la salud pública.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...