Virus del NiloSaludNoticias última hora

Cáncer

Así son las enfermedades silenciosas: "Fui al médico por un dolor de espalda y salí con cáncer renal"

Entre sus síntomas se incluyen sangre en la orina, dolor en un lado de la espalda baja, cansancio, pérdida del apetito, fiebre y anemia.

Células cancerosasIstock

Un dolor de espalda se convirtió en un diagnóstico de cáncer con un tumor bastante grande en el riñón izquierdo y metástasis en la columna. Así lo explica Emilia Triador. "El diagnóstico de cáncer renal me llegó en agosto de 2021, en un momento en el que sentía un dolor en la espalda y no pensaba que era algo muy grave, pero decidí ir al médico por el consejo de un amigo", cuenta.

Se encontró con una patología que surge de la proliferación descontrolada de las células renales y que carece de síntomas en sus etapas iniciales.

En el Día Mundial del Cáncer Renal, Bristol Myers Squibb (BMS) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) lanzaron la campaña 'Hablemos de Cáncer Renal', donde habla Emilia Triador y otros pacientes con cáncer.

La iniciativa busca concienciar sobre esta patología silenciosa, resaltando la importancia de visibilizarla, informar sobre sus factores de riesgo y síntomas, y promover su detección temprana. "Hoy por hoy, convivo con la enfermedad e intento transmitir que se puede vivir con ella plenamente y que está muy estigmatizada la palabra cáncer. La calidad de vida es posible", dijo Emilia.

Cáncer de riñón

Su carácter silencioso representa una de las principales características de esta patología porque no presenta signos en su estadio inicial, sino hasta que los tumores sean más grandes y requieran atención médica. Entre sus síntomas se incluyen sangre en la orina, dolor en un lado de la espalda baja, cansancio, pérdida del apetito, fiebre y anemia.

"A diferencia de otros tipos de cáncer, los síntomas de cáncer renal suelen confundirse con otras enfermedades y eso genera que los pacientes tarden en llegar a los especialistas. Los pacientes llegan al diagnóstico cuando se realizan ecografías por otro tipo de causas”, explicó el oncólogo clínico Martín Ángel, subjefe de tumores GU del Instituto Alexander Fleming e integrante de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

Fumar tabaco duplica el riesgo de desarrollar la enfermedad, responsable de aproximadamente el 30% de los casos en hombres y el 25% en mujeres. La obesidad también incrementa el riesgo de padecer carcinoma de células renales, entre otras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...