Virus del NiloSaludNoticias última hora

Enfermedades infecciosas

Akantior, el primer tratamiento contra una peligrosa ameba que infecta los ojos de usuarios de lentillas

La queratitis por acanthamoeba afecta a una de cada 33.000 personas que llevan lentes de contacto y es una de las mayores causas de pérdida de visión en los países desarrollados.

LentillasEFE

La Agencia Europea del medicamento (EMA) ha aprobado recientemente el primer medicamento, Akantior, para tratar esta enfermedad. Este avance era muy esperado por pacientes y especialistas, quienes anteriormente tenían que utilizar preparaciones especiales o productos importados de otros países para abordar los aproximadamente 70 casos anuales en España, donde se estima que hay 2,5 millones de usuarios de lentillas.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA recomendó la aprobación de este fármaco el pasado día 30, y ahora la Comisión Europea formalizará la decisión en las próximas semanas, lo que dará inicio al proceso de comercialización en España y su inclusión en el sistema de salud pública.

La compañía farmacéutica SIFI no ha proporcionado información al respecto a este medio. Según José Lamarca, subdirector médico del Centro de Oftalmología Barraquer (Barcelona), esta noticia es muy positiva, ya que la enfermedad, aunque poco común, es extremadamente dolorosa, difícil de tratar y puede tener consecuencias devastadoras si no se aborda adecuadamente.

¿Qué es esta ameba?

La acanthamoeba es una de las "amebas de vida libre", lo que significa que se encuentran prácticamente en todas partes (aire, suelo, agua, etc.). Por lo tanto, es fundamental seguir diariamente las recomendaciones de uso de las lentillas para prevenir estas infecciones, a pesar de que a veces pueda parecer innecesario o tedioso.

Estos síntomas suelen ser:

  • Tener el ojo rojo
  • Sentir dolor
  • Pérdida de visión
  • Lagrimeo abundante
  • Molestias con la luz.

Pero lo peor de esta ameba es el dolor. En una primera exploración prácticamente no se vería nada pero luego en una exploración más a fondo suele haber signos de una inflamación de la córnea, más conocida como neuritis radial.

Consejos

Hasta ahora, este tipo de tratamientos se hacían solo en algunos centros especializados y eran bastante complicados. La gran ventaja de este fármaco, según los expertos, es que facilitará la accesibilidad a un tratamiento efectivo frente a esta infección. Esto también se debe a que estos ensayos tan exigentes garantizan un uso más mucho más equitativo en los sistemas sanitarios europeos, mientras que hasta ahora el tener un acceso rápido y adecuado a algunas de las fórmulas utilizadas dependía más de la especialización que tuviera el centro público del enfermo o su condición económica para acceder a un centro privado.

Es necesario insistir en la formación de cómo utilizar las lentillas e incluso incluir información sobre ellas en la docencia ya que por motivos como la exposición constante a las pantallas, millones de niños van a llevar lentillas en el futuro. Un problema grave es el uso indebido que la gente hace ellas. Un estudio de Estados Unidos ha revelado que el 85% de las personas se ducha con ellas y el 61% incluso nada. Otro dato a destacar el estudio es que el 17% las almacena en agua y no en los líquidos recomendados para su uso e incluso más de la mitad los usan, pero caducados.

Es importante evitar dormir con las lentillas puestas, ya que esto puede causar pequeñas lesiones en la superficie del ojo que facilitan la entrada de la ameba. Asimismo, se recomienda no bañarse ni ducharse con las lentillas puestas, ya que el agua, incluso la del grifo o de piscinas con cloro, puede contener el microorganismo y permitir que se aloje entre la lentilla y el ojo, lo que puede desencadenar queratitis. Los expertos también enfatizan la importancia de seguir siempre las recomendaciones de higiene, como lavarse las manos cuidadosamente al manipular las lentillas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...