DECENAS DE HERIDOS
El Gobierno de Nicaragua ha aceptado retomar el dialogo con el sector privado para discutir sobre las nuevas medidas en la seguridad social, un tema que desató desde hace tres días la violencia en este país y causó al menos 10 muertos y cerca de un centenar de heridos.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo que el Ejecutivo, tras escuchar la posición de la patronal, decidió aceptar ese llamado para reinstalar la mesa de diálogo sobre el seguro social y otras temas. El sector privado de Nicaragua llamó este viernes a una gran marcha por la paz y el diálogo el próximo lunes, y pidió a las autoridades respetar su derecho a manifestarse en las calles.
El llamamiento del sector empresarial de Nicaragua se produjo después de tres días de violencia generalizada en todo el país, en el que los nicaragüenses han demostrado su inconformidad con el Gobierno de Daniel Ortega, y que tuvo como detonante las nuevas medidas de seguridad social, que aumentan la cuota patronal y laboral, y además establece una cotización de 5 por ciento para los jubilados de por vida.
Los representantes de las patronales nicaragüenses también solicitaron al Gobierno que no saque del aire a los canales de televisión que informan sobre los brotes de violencia, y que los estudiantes universitarios arrestados por manifestarse "puedan salir libres de manera inmediata".
"Instamos al Gobierno de Nicaragua escuchar los planteamientos, las propuestas, muy de nación, que está haciendo el sector privado, para entrar en una mesa de diálogo amplia, inclusiva, de estos temas que agobian al país", señaló el presidente del Concejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Leonardo Torres.