NASA desastre mundialCuándo es luna llena en junioCalendario La Liga 2024 - 2025Mundo

Rusia

Putin advierte a Occidente sobre el peligro de un "punto sin retorno" hacia una Tercera Guerra Mundial

Vladimir Putin ha lanzado una advertencia escalofriante a Occidente y acusa a los países occidentales de robo.

Presidente de Rusia, Vladímir PutinEFE

En una reciente declaración dirigida a los funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha emitido una alarmante advertencia a Occidente. Putin señaló que el "egoísmo e hipocresía" de los países occidentales han conducido a un "peligroso giro de los acontecimientos" y han llevado al mundo "cerca de un punto sin retorno".

El líder del Kremlin afirmó: "Los llamados a infligir una derrota estratégica a Rusia, que posee el mayor arsenal de armas nucleares, demuestran la extrema imprudencia de los políticos occidentales". Añadió que "o no comprenden la magnitud de la amenaza que están creando o simplemente están obsesionados con su propio sentido de impunidad y excepcionalismo. Ambos pueden conducir a la tragedia".

Putin también condenó los planes de los países occidentales de otorgar préstamos a Ucrania utilizando intereses de activos rusos congelados en el extranjero, calificándolos de robo que no quedará impune. "A pesar de todas las artimañas, el robo ciertamente seguirá siendo un robo. Y no quedará impune", afirmó. Además, advirtió que "ahora resulta evidente para todos los países, empresas y fondos soberanos que sus activos y reservas están lejos de ser seguros, tanto en el sentido jurídico como económico de la palabra. Cualquiera podría ser el siguiente en sufrir una expropiación por parte de Estados Unidos y Occidente".

Paquete de préstamos

Estas declaraciones se produjeron un día después de que los líderes del G7 acordaran un paquete de préstamos de 50 mil millones de dólares a Ucrania, utilizando intereses de activos soberanos rusos. Putin insistió en que el "modelo occidental" de seguridad global está colapsando y que necesita ser esencialmente creado de nuevo. Indicó que está dispuesto a mantener conversaciones con todos, incluida la OTAN, afirmando: "Todo esto requiere que nosotros, junto con nuestros socios, con todos los países interesados, y hay muchos de ellos, elaboremos nuestras propias opciones para garantizar la seguridad en Eurasia, proponiéndolas luego para un debate internacional más amplio. Vivimos en el mismo continente. Pase lo que pase, no se puede cambiar la geografía. Tendremos que coexistir y trabajar juntos de una forma u otra".

En cuanto a las condiciones para las conversaciones de paz con Ucrania, Putin fue contundente: "Las condiciones son muy sencillas. Las fuerzas ucranianas deben retirarse completamente de las provincias de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia".

Putin reveló que en marzo de 2022 estuvo dispuesto a renunciar al control de Jersón y Zaporiyia a cambio de un corredor terrestre hacia Crimea, pero ahora considera ese tema cerrado y no sujeto a negociación. Subrayó que los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes en Ucrania deben ser plenamente garantizados y que se debe reconocer la nueva realidad territorial, incluyendo el estatus de Crimea y las regiones anexadas como parte de la Federación Rusa.

El presidente ruso insistió en que Ucrania debe ser neutral, fuera de bloques y no nuclear. También reiteró los objetivos de desmilitarización y desnazificación del país, que justificaron el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...