esta ley se aplicará a todos los trabajadores del Vaticano
Entre las medidas se incluye la ampliación de la prescripción de los delitos a 20 años o la obligación de denunciar si se conoce algún caso.
El papa Francisco ha decidido endurecer las leyes para prevenir y combatir los delitos de abuso de menores cometidos por miembros de la curia o en el Vaticano. El Pontífice, quiere dar ejemplo sobre el comportamiento que deben seguir las Conferencias Episcopales en todo el mundo para eliminar los abusos por parte del clero.
El Vaticano ha publicado tres nuevos documentos relacionado con los abusos a menores:
Estas nuevas normas reforman así la legislación del Estado de la Ciudad del Vaticano donde está aún vigente el Código Penal conocido como Zanardelli de 1889. Se introduce por ello además una prescripción de 20 años para este tipo de delitos a partir de que la víctima cumpla mayoría de edad, 18 años, pues hasta ahora era de cuatro años. Desde este momento todos los delitos relacionados con el abuso de menores, no solo los de naturaleza sexual, sino también, por ejemplo, el maltrato, serán "punibles por ley", incluso en ausencia de una denuncia si se tiene constancia del caso.
Otra novedad es la sanción para quienes omitan o retrasen la denuncia de casos de abusos a menores o personas vulnerables, excepto en casos de secreto de confesión. Esta ley se aplicará a todos los trabajadores del Vaticano, a la curia, y a todo el personal diplomático en las nunciaturas.
También te puede interesar:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que Melania tuvo un papel fundamental durante sus reuniones con Vladimir Putin.
Pintar las aceras de blanco o instalar biombos en edificios, son algunas de las soluciones que han implementado en ciudades como Los Ángeles o Abu Dabi.